El Gobierno de Egidio Torre Cantú promueve la lectura por medio de actividades artísticas en distintos sectores poblacionales; el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes, a través de la Dirección de Publicaciones y Fomento Literario, ha implementado el Programa Permanente de Círculos de Lectura en Tamaulipas con el que invitan a la ciudadanía a acercarse a la lectura en diferentes municipios del estado.

Se realizó recientemente una jornada del programa “Abriendo caminos en la prevención; en esta colonia sí leemos”, en el Parque de Barrio El Palmar, donde asistieron adultos, jóvenes y niños; este programa se instrumenta en un total de 14 colonias: siete en Nuevo Laredo y siete en Ciudad Victoria; en su primera etapa se trabaja con niños, jóvenes y adultos con sesiones semanales de dos horas, con asistencia de 40 personas por colonia.

Dentro de las actividades que realizan se encuentran las lecturas en voz alta y manualidades como bordado, elaboración de floreros y separadores de libros con imágenes; todo esto bajo el concepto de ecología y reutilización de material reciclable como papel, cartón, periódico, entre otros; cada sesión cuenta con talleristas que se encargan de enseñar a leer a los niños, jóvenes y adultos de manera correcta con el fin de prepararlos para que ellos, a su vez, inicien su propio Círculo de Lectura.

Además, los asistentes interactúan con la música y letras de canciones para el desarrollo de un mejor lenguaje y memorización de palabras nuevas en su alfabeto; bajo el lema Porque leer nos hace fuertes, ¡En Tamaulipas todos a leer! estas actividades se suman a los esfuerzos que el gobierno del Estado realiza para construir el Tamaulipas Humano.

Por otro lado, con la presencia de autoridades estatales, municipales, deportivas y universitarias se desarrolló en esta capital el X Torneo Internacional de Tenis Femenil con la participación de deportistas de clase mundial provenientes de Estados Unidos, Trinidad y Tobago, Canadá, Italia, Chile, Eslovaquia, Samoa, Bolivia, Suecia, Alemania, Argentina y México.

El titular del Instituto Tamaulipeco del Deporte, Enrique de la Garza Ferrer, estuvo con la representación del Gobernador ETC; el director de Deportes y Recreación, Efraín Rangel Torres, ostentó la representación del Rector José María Leal Gutiérrez; hizo acto de presencia el doctor Egidio Torre López, director de la Quinta Ana María e incansable promotor del tenis.

En presencia de Olga de la Fuente García, titular de la Federación Mexicana de Tenis; Miguel Ángel Ramos Márquez, director del Gimnasio Multidisciplinario de esta capital y de Adrián Etienne Orta, titular de Servicios Multidisciplinarios, el director de deportes de la UAT felicitó a los participantes y al público entusiasta que se congregó en las canchas ubicadas en la parte baja del GM, a un costado del llamado Parque Hundido.

Luego de los honores a la bandera, con la brillante actuación de la escolta y banda de guerra del Instituto Tamaulipeco de Capacitación para el Empleo, el alcalde victorense Alejandro Etienne Llano, inauguró formalmente el torneo comprometiéndose públicamente a hacer equipo con el gobierno estatal y con la UAT para seguir impulsando el deporte blanco.

Ante decenas de deportistas de todas las edades, el presidente municipal de esta capital dijo recientemente que el deporte fortalece el carácter y da disciplina a las nuevas generaciones por lo cual se propone, junto a su Cabildo, dedicar mayores recursos a todas las actividades deportivas, tanto en la ciudad como en las comunidades rurales.

El licenciado EGF, el abogado AELL, el ingeniero ERT y el doctor ETL fueron los responsables de hacer simultáneamente los saques iniciales frente a las familias que se reunieron en las magníficas instalaciones pertenecientes al Gimnasio Multidisciplinario de la UAT que fungió como orgullosa sede del torneo internacional de tenis.

Los representantes del gobierno estatal y municipal, junto a los directivos nacionales e internacionales de tenis reconocieron el trabajo que hace la máxima casa de cultura de la entidad, además, valoraron positivamente la infraestructura deportiva del Centro Universitario Victoria; vale la pena mencionar que por Estados Unidos participan en la justa deportiva: Yu Hsu Chien, Daniella Roldan, Anamika Bhargava, Denise Muresan y Stephanie Kent; por Trinidad y Tobago: Yolande Leacock; por Canadá: Qi Web Zhang Wendy, Sonja Molnar y E. Fournier.

Por Suecia: Matilda Hamlin y Anette Munozova; por Italia: Lara Rafful; por Alemania: Jasmin Jebawy; por Chile; A. Koch Benvenuto; por Eslovaquia; Lenka Wienerova; por Samoa: Steffi Carruthers; por Bolivia: María Fernanda Álvarez Terán y por Argentina: María Irigoyen; representaron a México: A. Lascuráin Ramírez, Ana Sofía Sánchez, Camila Fuentes, Andrea Sánchez Sáinz, Victoria Rodríguez, Yesaki Monárrez y Carolina Betancourt; todas ellas mostraron un gran espíritu de competencia según los organizadores quienes también agradecieron el trabajo de jueces de línea, integrantes del servicio médico y a los niños y jóvenes que participan como voluntarios apoyando.

Correo: [email protected]