Winston Leiva enumera una larga lista de cosas que los inmigrantes deberían hacer para protegerse ante la promesa del presidente electo estadounidense Donald Trump de llevar a cabo deportaciones masivas cuando regrese a la Casa Blanca.
Haga un plan para que alguien cuide de sus hijos si usted es arrestado. No abra la puerta a menos que las autoridades deslicen una orden judicial firmada por debajo de ella. Y, sobre todo, ejerza su derecho a permanecer en silencio.
“Esta administración ya la conocemos”, les dijo Leiva a los participantes de un taller bilingüe en Los Ángeles para inmigrantes que quieren permanecer en Estados Unidos. “La verdad es que no sabemos hasta dónde nos va a afectar”.
La reunión de la Coalición por los Derechos Humanos de los Inmigrantes (CHIRLA, por sus siglas en inglés), en una sala de conferencias decorada con un colorido mural de íconos de los derechos civiles y una bandera estadounidense de gran tamaño, es una de muchas que se están llevando a cabo a nivel nacional mientras los defensores de los inmigrantes se preparan para el segundo mandato de Trump.
Esperan resultados
Es un déjà vu (ya lo viví) para aquellos que se movilizaron durante los primeros cuatro años de Trump, cuando modificó el sistema de inmigración del país posiblemente más que cualquier otro presidente de Estados Unidos.