El frente frío 22 se volverá estacionario y el 23 llegará este fin de semana, de acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional.

Continuarán así las bajas temperaturas de entre -15 y 5 grados en las madrugadas, así como lluvias, chubascos, vientos fuertes, heladas y posible caída de nieve y aguanieve, de acuerdo con el organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

La segunda tormenta invernal asociada con una vaguada polar, en interacción con la entrada de humedad generada por las corrientes en chorro polar y subtropical, además de un frente frío 22 en la frontera norte, ocasionan ambiente muy frío a gélido en el noroeste y norte del territorio mexicano.

Además, un canal de baja presión extendido sobre el occidente del Golfo de México y el sureste del país, aunado al ingreso de humedad de dicho golfo, genera lluvias puntuales fuertes en Nuevo León y Tamaulipas, intervalos de chubascos en San Luis Potosí, Guanajuato, Chiapas y Veracruz, así como lluvias aisladas en Puebla, Oaxaca, Tabasco y Quintana Roo; asimismo, viento de componente sur con rachas de 50 a 70 km/h en Tamaulipas y Veracruz.

A su vez, el ingreso de humedad del Océano Pacífico originará intervalos de chubascos en Colima y Michoacán, así como lluvias aisladas en Guerrero y el Estado de México.

CAÍDA DE NIEVE O AGUANIEVE

Para hoy viernes, la segunda tormenta invernal se debilitará a una vaguada polar que se extenderá sobre el noroeste y norte del territorio nacional, en interacción con la corriente en chorro polar, mantendrá el ambiente frío a gélido, con lluvias e intervalos de chubascos en dichas regiones.

Asimismo, prevalecerán las condiciones para la caída de nieve o aguanieve en las sierras de Sonora, Sinaloa (noreste), Durango, Chihuahua y Coahuila, además de lluvia engelante en Zacatecas y Nuevo León.