Autoridades han anunciado el retiro del mercado de un lote de gotas para ojos por posible contaminación de hongos, te revelamos de cuáles se trata.
Por medio de un reciente comunicado, la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) confirmó el retiro voluntario de los productos que podrían causar graves infecciones.
¿Cuáles son las gotas para ojos que retiró la FDA?
En el informe se da a conocer que el lote de las gotas para ojos que se retiraron por posible contaminación por hongos fue de la marca Systane, fabricada por Alcon Laboratories.
El producto afectado es Systane Lubricant Eye Drops Ultra SPF, Single Vials On-the-Go, y se distribuyó a nivel nacional en paquetes de 25 viales.
Asimismo, se dio a conocer que está diseñado para brindar alivio temporal de la irritación y ardor provocados por el ojo seco.
Es indispensable saber que el lote retirado se identificó con el número 10101, el código UPC 300651432060, el código NDC 0065-1432-06 y tiene fecha de caducidad en septiembre de 2025.
¿Para qué se utilizan las gotas para los ojos que contienen hongos?
Debes saber que las gotas para los ojos Systane son usadas por personas que padecen síndrome de ojo seco, afección que afecta a millones de personas en todo el mundo.
Este padecimiento se registra cuando no hay suficientes lágrimas o mala calidad de las mismas, lo que provoca molestias y visión borrosa.
Las gotas para los ojos ayudan a aliviar las molestias al formar una capa lubricante sobre la superficie ocular.
Por su parte, los expertos señalan que la contaminación de productos oftálmicos con hongos puede ocasionar graves consecuencias para la salud ocular. Debido a que, si se aplica un producto contaminado de manera directa a los ojos, el hongo puede introducirse al tejido ocular, provocando infecciones, entre ellas la queratitis fúngica.
Esta afección provoca la inflamación de la córnea, que puede generar dolor, enrojecimiento, secreción y sensibilidad a la luz, y, si no se trata, puede provocar úlceras corneales y pérdida de visión.