El jengibre es una de las plantas más populares para la prevención de resfriados y problemas digestivos, y si aún no sabes cómo utilizarlo y cuáles son otros de sus increíbles beneficios, aquí te los revelamos.
Primero que nada, debes saber que es una de las plantas medicinales más reconocidas por sus grandes propiedades, y se puede utilizar como un condimento que se consume fresco, seco, en polvo, en jugo o en aceite.
Originario de las zonas tropicales del sureste de Asia, de la planta del jengibre lo que se consume es su rizoma, esa raíz pequeña de color marrón que encontramos en los supermercados.
Esta especia de fuerte sabor ha demostrado tener múltiples propiedades beneficiosas para nuestra salud.
Conforme pasan los años se vuelve más frecuente el reflujo por disminución de las contracciones del esófago y por el retraso de la motilidad estomacal.
Además, hay una reducción de la secreción de sustancias que contribuyen a la digestión.
El jengibre reduce la presencia de gases y contribuye a proteger la mucosa gástrica.
Estudios muestran una inhibición del desarrollo de Helicobacter pylori, bacteria relacionada con el desarrollo de gastritis.
Además, contribuye a reducir las náuseas.
Su efecto, sobre el mareo ocasionado por movimiento, se debe a su acción sobre químicos que intervienen en la función del sistema nervioso.
También, disminuye las náuseas y vómitos provocados por quimioterapias.
A continuación te menciono algunas de las más importantes:
¿Cuáles son los beneficios del jengibre?
De acuerdo con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, esta raíz tiene una gran cantidad de beneficios para la salud, entre ellos, se encuentra que:
Activa los jugos digestivos, para mejorar la absorción y asimilación de nutrientes.
Disminuye las náuseas.
Evita calambres.
Mejora el flujo sanguíneo.
Disminuye migrañas.
Combate el envejecimiento prematuro y reduce los niveles de estrés.
Ahora bien, si te preguntas cómo usar el jengibre para la prevención de resfriados y problemas digestivos, pon mucha atención porque aquí te compartimos lo que debes hacer.
¿Cómo usar el jengibre contra los resfriados?
Debes saber que el jengibre contiene compuestos como los gingeroles y shogaoles, que tienen potentes efectos antiinflamatorios.
La inflamación es una respuesta natural del cuerpo a infecciones, y reducirla puede ayudar a combatir los virus que causan los resfriados.
Recuerda que, en época de frío, se aconseja consumir té de jengibre con un toque de canela, limón y miel.
Además, puedes añadir un poco en tus comidas, como sopas, guisos, salteados y aderezos.
¿El jengibre sirve para problemas digestivos?
Después de saber cómo usar el jengibre para prevenir resfriados, te compartimos cómo puede funcionar para algunos problemas digestivos.
Los expertos mencionan que esta popular raíz puede ayudarte a reducir la inflamación en el tracto digestivo, aliviando molestias como la gastritis o la colitis.
Además, también puedes utilizarlo para eliminar gases acumulados en el intestino, disminuyendo la hinchazón y el malestar abdominal, así como para relajar los músculos del tracto digestivo, aliviando cólicos y dolores estomacales.
El jengibre es capaz de aumentar la producción de saliva y jugos gástricos, facilitando la digestión de los alimentos, ¿qué te parece?
Toma en cuenta que es indispensable acudir con un médico si identificas que el jengibre no ayuda a controlar las molestias.