Como es de todos conocido, el Congreso del Estado representa uno de los tres poderes del Estado de Tamaulipas, bajo el régimen democrático y republicano mexicano. Esto es, La forma de Gobierno que adopta el Estado Mexicano, es la de un sistema democrático, republicano, representativo y federal.

El Estado de Tamaulipas realiza el correcto ejercicio de su soberanía por conducto de los poderes públicos constituidos sobre su territorio, siendo el Ejecutivo, Legislativo y el Judicial, independientes entre sí pero a la vez con naturaleza concurrente, para brindar a la sociedad un mejor desempeño en las cuestiones que conciernen a su actuar como entidad pendiente del desarrollo personal de sus habitantes.

El Congreso del Estado es el órgano encargado de la elaboración de las leyes que regulan las conductas sociales en nuestra entidad, constituyéndose en Pleno Legislativo, con quórum legal, en sesiones ordinarias o extraordinarias, públicas o reservadas cuando su naturaleza lo requiera, y solemnes. A estas reuniones asisten los Diputados integrantes de la Legislatura Constitucional en turno, que para nuestro actual caso, es la número LXI.

El Poder Legislativo del Estado de Tamaulipas se deposita en una asamblea que se denomina Congreso del Estado, y éste se integra actualmente por 36 representantes electos (22 diputados electos por mayoría relativa) y 14 diputados electos por el principio de representación proporcional) y se renueva cada 3 años, de conformidad con los artículos 25 y 26 de la Constitución Política del Estado de Tamaulipas. En nuestra entidad federativa es el Congreso del Estado quien elabora las leyes, por ello la importancia de dar a conocer al gobernado la estructura y los procedimientos que hacen posible la existencia de dicho poder.

Por ello, se considera de vital importancia conocer la estructura y los procedimientos que hacen posible la existencia y el cumplimiento de los objetivos para los cuales fue creado este órgano legislativo.

En lo relacionado al trabajo en Comisiones, en Tamaulipas el Congreso del Estado se estructura actualmente en 37 comisiones, son órganos constituidos por el Pleno para instruir y substanciar las iniciativas y propuestas que se presenten al mismo.

Dichas comisiones se dividen en dos: las que se relacionan con los ámbitos de la administración pública estatal y las de competencia constitucional.

a) Comisiones ordinarias relacionadas con los ámbitos de la administración pública:

– Gobernación- Seguridad Pública, Prevención y Readaptación Social- Finanzas, Planeación, Presupuesto y Deuda Pública- Administración- Desarrollo Social- Educación, Cultura y Deporte         – Ciencia y Tecnología- Salud- Desarrollo Urbano- Desarrollo Sustentable- Comunicaciones y Transporte- Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesquero- Desarrollo Industrial y Comercial             – Turismo- Trabajo y Prevención Social- Justicia y Derechos Humanos- Equidad y Género- Asuntos Fronterizos

b) Las comisiones ordinarias de competencia constitucional:

• De Puntos Constitucionales• De Patrimonio Estatal y Municipal• De asuntos Municipales• De Estudios Legislativos• De Vigilancia de la Auditoría Superior• De la Medalla al Mérito “Luis García de Arellano».

Por ejemplo, en tres años que lleva la actual legislación (2011 a mayo 2013), la Comisión de Gobernación ha sesionado en 34 ocasiones. Seguridad solo 7. Finanzas 21. Administración 4. Desarrollo Social 2. Cultura 9. Deporte 4. Educación 6. Ciencia y Tecnología 4. Salud 6. Etc.

Por lo anterior, si para evaluar el trabajo de Comisiones, se tomara como dato duro, el número de veces que sesionan en su periodo de tres años, a la fecha la Comisión más activa sería la de:

Estudios Legislativos con 47 sesiones en 2 años y medio. Gobernación con 34. Justicia 33. Patrimonio Estatal 24. Finanzas 21. Vigilancia de la ASE 20. Puntos Constitucionales y Estudios Legislativos empatadas con 18 cada una.

En lo que va del periodo 2011 a 2103 de esta LXI legislatura se llevan aproximadamente 320 sesiones realizadas.

Para dar una idea de cómo se conjuntan algunas de las Comisiones, a continuación citaremos el caso de la Comisión Instructora, que coordina el Dip. Carlos Solís Gómez, Líder da la Junta de Coordinación Política del Congreso de Tamaulipas:


Se puede decir que el Congreso de Tamaulipas, entre los 32 Congresos Estatales del país, trabaja y opera por encima de la media nacional, en cuanto a disposiciones, legislaciones, actividades, iniciativas, decretos y trabajos en comisiones. Hasta aquí el repaso sobre el trabajo de Comisiones y del Congreso de Tamaulipas…