Son realmente altas las temperaturas que azotan al norte y noreste de nuestro país. En algunas ciudades de Tamaulipas, Nuevo León, Chihuahua y Coahuila los termómetros han rebasado los 40 grados centígrados.
Imagínese usted, estimado lector, eso que aún no entramos en la denominada “canícula” la cual es un fenómeno climático que se manifiesta en julio-agosto y tiene como principal característica la disminución en la cantidad de lluvia.
¿Qué será de nosotros en julio y agosto? Esto será un verdadero caos. No solo por el calor insoportable, sino porque escaseará el agua y brotarán enfermedades intestinales al por mayor.
¿Qué será de aquella gente que desarrolla sus labores al aire libre, como los albañiles, los vendedores ambulantes y demás personas que se exponen a los rayos del sol?
En cuanto al uso del agua, debemos de ser más responsables Creo que aún no existe entre nosotros esa conciencia y el hábito de no malgastar el vital líquido.
Todo mundo habla de elecciones, de la inseguridad, del desempleo. ¿Y el problema de la escases del agua, donde queda? Las presas se están secando, las periferias de las ciudades no tienen acceso al agua potable ni al drenaje.
Por otro lado, sería bueno revisar las propuestas de los candidatos a alcaldes y diputados en cuanto a preservar el uso del agua e implementar medidas acerca de su correcto uso.
Otra recomendación para los candidatos, sería que en vez de andar regalando estampitas con sus nombres en las calles (basura), deberían de regalar sombrillas, termos y botes para almacenar agua.
Otra cuestión importante, el tema de los costos de luz. ¿Cuántos votos no se ganaría un candidato si le prometiera a la población que se bajarán las tarifas eléctricas?
Con ese tipo de acciones, ganarían más votos y simpatizantes. Como lo comentamos en este espacio el día de ayer, los discursos y las promesas ya no valen, lo que importan son los resultados y de qué forma puedan beneficiar a la ciudadanía.
Mientras tanto, a cuidarnos del sol con el fin de que la población evite un posible golpe de calor o insolación, debido a las altas temperaturas que se pronostican para los próximos días y semanas.
Muy atento deberá estar el Gobierno de Tamaulipas, la Secretaría de Salud y Protección Civil, para proteger a los sectores más desprotegidos y expuestos a ser afectados por las infernales temperaturas.