Las alcaldesas de Monterrey, León y Alvarado en Veracruz, se encuentran como quien dice, en el ojo del huracán, pues esta semana dieron de qué hablar en las redes sociales y medios de comunicación.
Sara Luz Herrera Cano, presidenta municipal de Alvarado, Veracruz, protagonizó estos días una fuerte polémica que llevó a los diputados locales a aprobar en comisiones la solicitud de la Procuraduría del Estado de iniciar un proceso de desafuero.
De acuerdo con la fiscalía estatal, al investigar el asesinato de Michel Martínez Corro, secretario particular de la alcaldesa, se logró detener a los autores materiales, quienes señalaron a la primera autoridad del ayuntamiento de haberlos contratado para asesinar a su colaborador cercano.
El cuerpo del secretario particular de la alcaldesa fue encontrado en agosto pasado enterrado en un predio de la comunidad Lomas del Rosario de ese municipio, asentado en el sur de Veracruz.
En Monterrey Nuevo León, la alcaldesa Margarita Arellanes a quien por cierto en twitter la bautizaron como “la Alcaldesa de Lujo”, volvió a ser uno de los principales temas de conversación en las redes sociales, luego de que medios locales revelaron que se fue de compras a la exclusiva tienda Louis Vuitton del centro comercial The Galleria, de Houston, Texas, el 29 de septiembre pasado.
De acuerdo con la información publicada, la funcionaria aprovechó su viaje para acudir al partido de la NFL entre Texanos y Seattle, aunque fue transportada supuestamente en el avión privado de uno de los dueños de las empresas constructoras que han sido favorecidos con contratos por el municipio.
Mientras tanto, la Sedesol inhabilitó a Miguel Ángel Treviño Sandoval, colaborador de Arellanes Cervantes, del Servicio Público por 15 años y multado con poco más de 4.4 millones de pesos por el Órgano Interno de Control (OIC) por causar daños patrimoniales al gobierno federal al contratar la instalación de letrinas en el sur del Estado.
Otra de las presidentas municipales que han desatado polémica en la semana, fue Bárbara Botello Santibáñez, responsable del ayuntamiento de León, Guanajuato, al prohibir a todos los trabajadores del gobierno actualizar o revisar las redes sociales durante sus horas de trabajo para no distraerse y cumplir con su trabajo.
Luego del despido del director administrativo de Economía, Juan Pablo Álvarez, por revisar sus cuentas de redes sociales durante sus horas de trabajo, la edil argumentó que “no queremos que se estén distrayéndose; se hizo un análisis del tiempo del uso que se hacía y casi 60% se la pasaba en redes sociales”.
Aunque el gobierno municipal no cuenta con un manual de uso de redes sociales para sus empleados, Botello Santibáñez adelantó que como primera medida el departamento de sistemas bloqueará el acceso a Twitter y Facebook, principalmente.
¿Ahora sí que esto ya está muy descompuesto no? Históricamente a los hombres se nos acusa de ser más picarones, pero que tal estas tres alcaldesas que andan haciendo y deshaciendo lo que se les da la gana.
No no, si la corrupción y las cochinadas de los políticos y gobernantes de este país no respeta géneros. Vamos de mal en peor estimado lector. Uno ya no sabe si llorar o reírse con las nuevas reformas, los nuevos impuestos y los discursos falsos que nos venden todos los días. Bueno por hoy es todo, gracias por leernos ¡Dios los bendiga!