Emplear al mayor número de mujeres que requieren de un trabajo que les garantice un bienestar para sus hijos y les otorgue las herramientas necesarias para trabajar desde su hogar, es uno de los proyectos que ha impulsado la Diputada Marta Alicia Jiménez Salinas y al mismo tiempo continua con las visitas en diversos sectores de su Distrito, para obtener información que propicie la formulación de Iniciativas de Ley.

La legisladora MAJS, contempla la impartición de talleres que brinden capacitación sobre la elaboración de artesanías, manualidades y repostería a mujeres que fungen como jefas de familia y no cuentan con una preparación escolar para obtener un empleo; la representante popular del Décimo Tercer Distrito con cabecera en San Fernando, comentó que el proyecto consiste en capacitar a mujeres que se desempeñan como jefas de familia y que no cuentan con un trabajo para mantener un hogar, a través de talleres donde se impartirán clases sobre la elaboración de artesanías, manualidades, repostería, entre otras actividades.

Dijo que se impulsa este proyecto porque es una de las principales demandas de las familias de ese Distrito, donde existe un grupo considerable de mujeres que dirigen una familia y que no cuentan con una preparación escolar para obtener empleo, además de que podrán desempeñar esos oficios desde la comodidad de sus casas; señaló que como representante popular su deber es escuchar los planteamientos de la ciudadanía, para convertirlos en propuestas y llevarlos al Pleno Legislativo, agregando que se promoverá la aprobación de todas aquellas que propicien un mejor nivel de vida para los tamaulipecos.

Cabe mencionar que en su oficina de gestoría ha recibido gran cantidad de peticiones por parte de la población, mismas que se están solucionando a través de las gestiones y el apoyo que recibe de las distintas dependencias del Gobierno Estatal; “siempre he procurado tener una cercanía con la gente y por eso conozco de sus necesidades, dedicándole la mayor parte de mi tiempo para resolverlas”, reveló la Diputada quien señaló que prevé se inaugure durante este mes de agosto el Centro Integral Familiar de Atención Psicológica (CIFAP), construido en el ejido Francisco Villa, el cual ya está brindando atención psicológica a niños y jóvenes que lo requerían.

MAJS manifestó que trabaja en coordinación con autoridades del Gobierno Estatal, a través de las diferentes Secretarías, de las cuales ha recibido el apoyo para que se atiendan las peticiones formuladas por parte de tamaulipecos de escasos recursos; la legisladora reiteró que aprovechó este periodo de receso legislativo, para gestionar se atiendan las necesidades que presenten los tamaulipecos, como lo ha recomendado el Presidente de la Junta de Coordinación Política, Diputado Carlos Solís Gómez.

En otro escenario, José Alberto López Fonseca respaldó la propuesta del dirigente nacional del PAN, en el sentido de promover una reforma en materia energética que permita a los mexicanos pagar menos por los combustibles, como lo hacen países como Brasil, Colombia, Noruega y Estados Unidos; la reciente visita al Senado de la República se llevó a cabo en el marco de la reunión de trabajo nacional celebrada entre Gustavo Madero, y los presidentes estatales de este partido.

Entre los puntos más importantes de la propuesta del PAN sobre la reforma energética destaca que el petróleo es y seguirá siendo de los mexicanos, pues lo que se busca es modernizar y transformar la materia prima para reducir los costos de los productos derivados: …“los mexicanos necesitan pagar menos en gasolina y otros combustibles, así como en luz eléctrica, y para lograrlo sólo se tiene la vía de llevar a cabo la reforma, porque no hay ningún país petrolero capitalista, socialista o comunista de ningún lado del mundo con un modelo como el que mantiene México”, explicó el panista JALF.

El dirigente de Acción Nacional en Tamaulipas explicó que no se busca privatizar la industria energética ni a Petróleos Mexicanos, y lo único que busca es una economía de libre mercado con responsabilidad social, que permita un crecimiento y más oportunidades de desarrollo para el país y los mexicanos; habría que señalar que ahora resulta que los panistas tienen soluciones maravillosas para el tema petrolero pero en doce años que estuvieron en el poder fueron incapaces de negociar las transformaciones mágicas que en la actualidad pretenden aprovechando la creciente derechización del PRI.

Por su parte, el PRD habla de realizar consultas ciudadanas para definir la “modernización” de Petróleos Mexicanos pues su dirigente Jesús Zambrano Grijalva no tiene la intención de enfrentarse al poder presidencial ya que él es uno de los artífices del Pacto por México; en ese contexto, el único que parece dispuesto a envolverse en la bandera nacional es el tabasqueño Andrés Manuel López Obrador quien se ve más solo que nunca y todo parece indicar que seguirá aislándose ya que en uno de sus más recientes discursos le puso al partido del sol azteca la condición de romper con el pacto para poder trabajar juntos en la defensa de los hidrocarburos; de seguir por ese camino, Morena será sólo un grupo testimonial o de presión.

Correo: [email protected]