El tema de la sequía cada vez preocupa más. Las presas de nuestro estado están en los niveles más bajos de toda la historia y se están perdiendo miles de hectáreas y cabezas de ganado ante la ausencia del vital líquido.

La Unión Ganadera Regional de Tamaulipas ha subastado  4 mil cabezas de ganado que estaban en riesgo de morir a causa de la falta de agua.

¿Cómo estarán los ganaderos y agricultores de nuestro estado, si al problema de la sequía, le agregamos el de la inseguridad? Fatal, ¿no lo cree?

La otra cuestión es, ¿Dónde están los 600 millones de pesos que la federación otorgó a Tamaulipas en apoyos a los productores afectados? ¿Usted se cree eso, de que las autoridades no reparten los recursos porque se encuentran calculando los daños?

El dinero debe de fluir, no es justo se les retrase la ayuda a los campesinos y agricultores, además estamos en época electoral, que le echen un poco de sesos o que se abstengan a las consecuencias el próximo 7 de julio.

Lo rescatable de todo esto, es que Protección Civil de Tamaulipas, dijo que al menos un huracán podría impactar el territorio tamaulipeco. Pedro Benavides, explico que  en unos días dará inicio  de manera oficial la Temporada de Huracanes 2013 en el Océano Atlántico, Mar Caribe y Golfo de México,  y ya preparan albergues y labores de prevención.

Creo que en lugar de temerle al huracán, todos deberíamos de pedir que entre a nuestro estado. Las temperaturas son insoportables, hace falta que llueva y a raudales.

Es muy triste ver como las sierras y las áreas verdes de los distintos municipios lucen secas, muertas, en ocasiones consumidas por los incendios.

Tan bonita y diversa que es la flora y fauna en Tamaulipas, como para que se estén quemando y consumiendo bosques, pastizales y muriendo con ellos distintas especies de animales.

¿Cómo nos ha llovido de todo a los tamaulipecos? Lástima que no nos ha llovido agua. Pero ya ni llorar es bueno, esperemos y nos llegue pronto un diluvio para aminorar la falta de agua y la intensa sequía.