Con un estilo algo gris, pero la administración municipal de Victoria, creo ha destapado la caja de pandora, abordando temas que la verdad, yo tenía mucho sin escucharle a algún funcionario del ayuntamiento, y que ahora se desgranan como mazorcas en tiempos de seca.
No tiene nada de malo – creo – que los funcionarios hablen claro y nos digan exactamente que están haciendo por mejorar esta ciudad, que dicho sea de paso, requiere un montón de trabajo según palabras del mismo Alcalde Alejandro Etienne.
Pues bien, en este inter de ideas, el ayuntamiento ha empezado a abrir sus puertas, tal y como anunció Etienne Llano, y aunque la Dirección de Comunicación Social se maneje con mucho sigilo, algunos funcionarios, regidores y síndicos han dado la cara y han dicho las cosas como son.
Desatan caza de “aviadores”…
Uno de los temas sensibles fue puesto en la mesa por la contralora Andrómeda Montiel Lerma, pues desde la primera quincena de esta administración, discretamente se hizo una investigación para detectar quienes solo cobran sin trabajar.
La Contraloría Interna del municipio de Ciudad Victoria, lo llamó “monitoreo de personal” y explicó que el fin era saber la ubicación exacta del área donde labora cada empleado.
Esto causó sorpresa entre los trabajadores, porque jamás se había hecho, “nos preguntaron el nombre completo, el área a la que está asignados, el horario, los días que trabajamos y otras cosas”, dijo un trabajador.
Sin embargo, a la fecha, no se ha dado a conocer el resultado de esta inspección y tampoco se ha resuelto si existen aviadores ó comisionados en la nómina municipal de Ciudad Victoria.
Los reglamentos…
Otro caso sorpresivo, al menos a mí me sorprendió, fue el del Reglamento de Tránsito que está en vigor en Victoria, pues resulta que es “balín”, esto según consideró una autoridad del poder judicial de la federación.
¿Qué significa esto? A primera vista parece una noticia del montón, pero si nos ponemos a desmenuzar los términos técnicos, que muchos usan para que los mortales simplones no entendamos nada, nos daremos cuenta que desde que se aprobó el dichoso reglamento, el municipio no ha estado facultado para cobrarnos ni un peso en multas y menos retenernos en contra de nuestra voluntad.
¿Qué grave verdad? Resulta que esto sale a la luz pública, luego que una ciudadana interpone un recurso de amparo contra el reglamento de tránsito, y ¿qué creen? Si, adivinaron, que les ganó y el juez Juan Manuel Vega Tapia, emitió la sentencia amparando a Maritza Areli Canales López y con ello, el Ayuntamiento de Victoria tendrá que desincorporar el Reglamento.
¿Y ahora quien podrá salvarnos? Ja. En realidad aquí lo que sigue, es que el ayuntamiento se recupere del golpe moral y mediático, más mediático, para qué, como dicen en mí rancho, empiecen a ver que hierva van a hervir.
Lejos de satanizar a nadie, pues a lo hecho pecho…La verdad, yo veo muy bien que Jaime Salvador Amaro Castillo, segundo sindico del ayuntamiento, haya tomado al toro por los cuernos y no anduviera con niñerías diciendo “aquí no pasa nada”, como otros ajum.
Con toda seguridad vendrán cambios medulares, que le permitan al Alcalde Alejandro Etienne trabajar mejor y a su manera, pero de entrada abordar los temas como es, ya les da una ventaja en materia de opinión pública y la verdad, yo si les agradezco que no insulten nuestra inteligencia.
En fin.