Se le llama consumismo, a la acumulación, compra o consumo de bienes y servicios considerados no esenciales, de esta manera muchos obtienen una entera satisfacción personal y hasta la misma felicidad.
Los mexicanos somos una sociedad ampliamente consumista, ya sea por los bombazos publicitarios que las empresas nos avientan a través de los medios de comunicación o por costumbre y también en algo debe influir la cercanía geográfica con los capitalistas y consumistas número 1 del mundo, los Estados Unidos.
Hablo de este tema, porque en días pasados pude observar con asombro, la cantidad de personas que había en las casas de empeño de Ciudad Victoria.
Si bien es cierto, que la economía y los salarios miserables que se les pagan a los trabajadores hoy en día, muchas veces no son suficientes para costear los gastos cotidianos de las familias, en ocasiones nos excedemos y gastamos hasta lo que no tenemos, para después ir a enriquecer y mal vender a las tramposas casas de préstamo.
Si a esto le sumamos que las cuotas escolares que cada vez suben mas, con complicidad de la SEP y el SNTE, y que están próximas a pagar por parte de los padres de familia porque ya se avecina el inicio de cursos en las escuelas, nos da como resultado que la sociedad esté acorralada, desesperada y por eso tenga que empeñar sus bienes.
De acuerdo con un sondeo del Grupo Expreso-Conexión Total, se ha incrementado en más de un 30% la afluencia de clientes a las casas de empeño de la capital tamaulipeca, imagínese si esto es aquí que es una ciudad pequeña, ¿Qué será en Monterrey, Guadalajara o el Distrito Federal, que son ciudades muy grandes, cuanta gente habrá empeñando sus bienes?
De acuerdo a la nota publicada por Ana Hernández, los victorenses están empeñando desde laptops, celulares y hasta pantallas plasma de gran tamaño, con tal de tener dinero para pagar los útiles escolares y las cuotas escolares.
Es de reconocerles a aquellos padres que luchan y hacen lo que sea para que sus hijos vayan a la escuela, pero también les recomendaríamos, que no caigan en el desmesurado consumismo de estos tiempos, que solo lesiona y genera problemas en los bolsillos de los ciudadanos, lo mejor es ahorrar y prever los gastos que tendremos en un futuro, para así no andarnos endeudándonos por todos lados y tener que dejarles a las lacras de las casas de empeño nuestros bienes.
Despedimos la colaboración con una felicitación por motivo de su cumpleaños para Corina Campos Martínez, quien además de ser campeona estatal de oratoria en Tamaulipas, tengo la fortuna de que sea mi novia, desde aquí hasta Monterrey un abrazo con mucho cariño y amor para ella.