En Houston Texas, después de diez meses de intensa actividad del Club de Clubes de Migrantes “Federación Casa Tamaulipas, A.C.”, bajo la tutela de la Presidencia del Sanfernandense, Don Oscar Galván, este miércoles 31 de julio, sus integrantes tomaron la decisión de renovar su mesa directiva, al aumentar el número de Clubes de Migrantes participantes, con lo que se consolida su primera etapa de operaciones.
Recordemos que a partir del mes de octubre de 2012, Casa Tamaulipas viene participando activamente en beneficio de la comunidad migrante, de oriundos de diferentes regiones del estado de Tamaulipas que residen legal e ilegalmente en la Región de Houston Texas, Estados Unidos.
Así Casa Tamaulipas, participó en la “Primera Feria Tamaulipeca de Servicios” que se organizó por parte del Gobierno de Tamaulipas, llevada a cabo los días 20 al 24 de octubre de 2012, donde personal de la Secretaría General de Gobierno, del Instituto Tamaulipeco de Atención a los Migrantes y de la Secretaría de Finanzas, viajaron a esta ciudad texana donde dieron asesoría y orientación a jóvenes “Dreamers” (migrantes), tamaulipecos para su inclusión en el Programa de Acción Diferida.
El Programa de Acción Diferida es una iniciativa que permite a ciertas personas que fueron traídas a Estados Unidos cuando eran pequeñas permanezcan en el país y obtengan un permiso de trabajo renovable cada dos años, y se verán beneficiados aquellos que estén dentro de las normas que establece.
Ante esto, el gobierno de Egidio Torre Cantú se dio a la tarea para traer estos servicios entre los que destacan la expedición de actas de nacimiento, licencias de conducir así como talleres de asesoría y orientación a “Dreamers” tamaulipecos para su inclusión a dicho programa, además de orientación jurídica para el acceso a programas de apoyo, trámites y procesos legales.
Oscar Galván Quintanilla, representante de la Federación Casa Tamaulipas, se congratuló por el apoyo del gobierno de Tamaulipas por el respaldo que brinda a los tamaulipecos residentes en Estados Unidos, porque señaló realmente se requiere de los servicios como son las actas de nacimiento y la licencia de conducir. Precisó estar agradecido de contar con la presencia de funcionarios del gobierno de Tamaulipas que traen apoyo al migrante tamaulipeco, una ayuda sustancial para la comunidad de más de 50 mil tamaulipecos en Houston y sus alrededores.
Fue tal el éxito logrado en esta Primera Feria de Servicios del año 2012, organizada por el Gobierno del Estado con apoyo de Casa Tamaulipas, que el Señor Gobernador de Tamaulipas llevó a cabo una prometida gira por el estado de Texas en la pasada semana de Pascua de 2013.
Así el gobernador realizó una gira de tres días por Texas, para impulsar proyectos de inversión y conectividad aérea entre los dos estados, para impulsar proyectos de desarrollo comercial, educación y vinculación entre Tamaulipas y Texas.
Así una vez atendido aspectos comerciales y empresariales de esta importante Gira, el Gobernador visito la “2ª Feria Tamaulipeca y de Servicios”. Que había iniciado desde el lunes 1 de abril y terminado el viernes 5 del mismo mes, donde se reunió con paisanos tamaulipecos que viven y trabajan en los Estados Unidos. Nos referimos a los paisanos que se integran en la “Federación Casa Tamaulipas, A.C.”.
“Gracias gobernador” fue la expresión más escuchada por parte de los tamaulipecos radicados en Houston, como resultado del éxito del programa de vinculación entre el gobierno de Tamaulipas con los paisanos a quienes se les brinda atención, asesoría legal y apoyo, así como licencias de manejo y actas de nacimiento.
Así para organizar y lograr la gran convocatoria para esta segunda ocasión se dieron cita los paisanos miembros de “Casa Tamaulipas”, para ello se rompió record de asistencia con más de mil asistentes en el día de la inauguración, y más de 4 mil asistentes hasta el día del cierre, esto es, durante los cinco días del evento.
Este trabajo conjunto entre la Secretaría General de Gobierno, a través de la Subsecretaria de Derechos Humanos Lic. Mariana Rodríguez y el Instituto Tamaulipeco para los Migrantes que coordina el Lic. Juan José Rodríguez, se coordinaron eficientemente con los dirigentes de la “Casa Tamaulipas”, Oscar Galván (Presidente), Andrés Peña (Socio Fundador), Román Pérez Bock (Vicepresidente), Bianca Chao (Secretaria), Erika Loredo (Vocal), Antonio Villanueva (Vocal y Presidente del Club de Migrantes de Cieneguillas) y María Esther Morales (Vocal).
Durante la visita del gobernador al evento, intervinieron el presidente de Casa Tamaulipas, Don Oscar Galván, agradeciendo los apoyos brindados por nuestro gobierno y en particular por el Gobernador Torre Cantú.
Por su parte el Gobernador Torre Cantú señalo que «Tamaulipas no se construye en un día, es la suma de muchos años de trabajo, suma del esfuerzo de todos de ustedes desde aquí y de sus familiares, hoy Tamaulipas está más cerca de ustedes y ustedes más cerca de Tamaulipas». Al finalizar la reunión el Gobernador se dirigió a ellos, con quienes se comprometió a seguir trabajando por todos los tamaulipecos para llevar al estado al lugar que se merece y les dijo que se compromete a seguir estando cada vez más cerca de ustedes.
Los éxitos logrados por Casa Tamaulipas, se ampliaron considerablemente al ser visitados en el mes de marzo por el Coordinador del Programa 3×1 en Apoyo a Migrantes, de la Sedesol Federal, Lic. Herbey Ramos. Posteriormente a esta visita, el Delegado Edgardo Melhem invitó a dos dirigentes de Casa Tamaulipas, para formar parte del Comité de Validación (Covam) del 3×1, para lo cual en el mes de mayo, participaron Román Pérez Bock y Antonio Villanueva, así como el suscrito como Consejero Académico.
Un tema que Casa Tamaulipas ha participado activamente como líderes comunitarios, ha sido en las propuestas de la nueva Reforma Migratoria, donde el gobierno del Presidente Barack Obama, está planteando una serie de reformas para poder legalizar la estancia de más de 11 millones de mexicanos residentes en Estados unidos, pero los representante comunitarios están cuestionando el reglamento secundario de la mencionada Ley, que está amenazan con militarizar la frontera y ampliar el Muro de la vergüenza en los límites de la frontera de México y Estados Unidos.
Por ello, este miércoles 32 de julio se dieron cita los dirigentes de Federación casa Tamaulipas, donde se tomó la decisión de cambiar y ampliar la mesa directiva, dando entrada como vocales a los dirigentes de las casas de Migrantes que se incorporaron dentro de la Federación. Recordando que para ser reconocidos como Federación A.C. se requieren integrar al menos a cinco clubes de migrantes, por lo que a la fecha son parte activa de Casa Tamaulipas los siguientes clubes regionales: 1) Club Reynosa; 2) Club Matamoros; 3) Club Valle Hermoso; 4) Club San Fernando; 5) Club Victoria; 6) Club Cieneguilla de Tula; 7) Club Tampico; 8) Club Cd. Madero; 9) Club Casa Tamaulipas. Asimismo, están en pláticas para integrar a clubes como González, A. y N. Morelos, Jaumave, entre otros.
De esta forma, este miércoles se renovó la Federación y se formalizó la siguiente mesa directiva: 1) Román Pérez Bock, Presidente; 2) José Guadalupe de León, Vicepresidente y Presidente del Club Reynosa; 3) Norma Maldonado, Secretaria; 4) Eleonora Vega, Tesorera y Presidente Club Valle Hermoso; 5) José Antonio Villanueva, Vocal y Presidente del Club Cieneguilla de Tula; 6) Leopoldo Llanos, Vocal y Presidente Club Tampico; 7) José Pérez, Vocal y Presidente Club San Fernando; 8) Bianca Chao; Vocal y Presidente del Club Victoria; 9) Jorge Monjaras, Vocal y Presidente Club matamoros; 10) Jesús Rodríguez, Vocal y Presidente del Club Maderense; 11) Oscar Galván, Vocal y Presidente de Casa Tamaulipas.
Seguramente, con esta nueva mesa directiva que da entrada a sangre joven y profesional, con una nueva generación de hijos de emigrantes que entienden de cerca las dificultades de los migrantes ilegales de primera, segunda y tercera generación, y que estudian y participan activamente en los grupos comunitarios que empujan las reformas migratorias y la participación electoral migrante, de “MI Familia Vota”, así como apoyan labores humanísticas a favor de grupos desprotegidos de mujeres y niños “Dreamers”, para labores médicas, educación, vivienda, becas, Tamaulipas tendrá los interlocutores de calidad que requiere nuestro Estado para consolidar un “Estado Fuerte para Todos”, tanto en nuestra entidad como fuera de nuestras fronteras.
Invitamos a nuestras autoridades de los 43 municipios y las de la Secretaría General de Gobierno, Instituto de Migrantes, Sedesol Estatal y Federal, SDEyT, SDR, entre otras, a sumarse a estos grupos de trabajo de migrantes, para fortalecer las raíces de nuestros paisanos, que envían mes con mes remesas a sus familiares, participando heroicamente con la segunda entrada de divisas para Tamaulipas, con un promedio anual de 500 millones de dólares.