El abanderado del PRI a la presidencia municipal de Victoria ha obtenido magníficas respuestas donde quiera que se presenta para pedir el voto ya que uno de sus primeros encuentros fue con maestros de enseñanza básica, muchos de ellos con gran experiencia política y docente, quienes aceptaron la invitación que les hizo Alejandro Etienne Llano en el sentido de caminar juntos para hacer frente a los problemas y necesidades de todos los sectores; a continuación reproduzco fragmentos del mensaje de AELL.
Es para mí muy satisfactorio y alentador que en el primer día de nuestra campaña electoral tenga la oportunidad de reunirme con ustedes que representan una de las actividades más nobles e importantes, la de enseñar, educar y ayudar a formar a nuestros niños y jóvenes…sin duda alguna el papel que ustedes juegan en nuestra sociedad ha sido altamente significativo.
Al verlos a ustedes reafirmo mi convicción de que ser maestro es una profesión que se lleva con orgullo para siempre; aunque sé que el día del maestro fue hace unos días, hoy aprovecho la oportunidad para sumarme a su festejo y al reconocimiento de varios de ustedes que se han destacado por su extraordinaria trayectoria, por eso les expreso una vez más mi reconocimiento y felicitación a Rubén Rodríguez, Arsenio Hernández, Hilario Tovar, Yolanda Terán Saldívar y Guadalupe Flores de Suarez.
Nuestra amiga Lupita es una mujer Tamaulipeca que ha sobresalido por su lucha y vocación de servicio en diferentes campos de la vida pública, pero al igual que los demás homenajeados, ha llevado en su esencia siempre en primerísimo lugar su vocación de maestra…la educación es sin duda la base para seguir engrandeciendo a nuestra sociedad, porque una sociedad bien preparada es progresista, libre, consciente y productiva.
Por eso uno de mis principales compromisos de trabajo será coadyuvar con la educación de los Victorenses en todos los niveles para avanzar en la calidad de la enseñanza y consolidar a nuestra querida capital como una ciudad educadora, con todo lo que ello implica… hoy que iniciamos nuestra campaña hemos privilegiando la difusión de nuestras propuestas, agrupadas en cuatros ejes temáticos, que darán vida a un gobierno de resultados, en movimiento, que trabaja y piensa primero en la gente.
Duele reconocerlo. ..vivimos tiempos difíciles pero nos hemos propuesto que ni la violencia, ni el desempleo, ni la impunidad, ni la difícil situación económica van a detener el afán de progreso y de convivencia en paz que compartimos la mayoría de los victorenses, ni van a quitarnos la voluntad con la que todos los días salimos a trabajar…la nuestra, ha de ser una lucha para sembrar ánimo y confianza en la gente, para fortalecer la unidad entre nosotros, para reforzar la solidaridad entre vecinos, amigos y familiares.
La nuestra, ha de ser una lucha a favor de la dignidad, de las libertades, de las aspiraciones de todos…en este esfuerzo deseo que caminemos juntos para atender y mejorar a nuestra casa común…con su experiencia, ustedes mejor que nadie saben que la educación es el mejor crecimiento para el bienestar social y que representa además un muro de contención a los grandes males de nuestro tiempo.
Los invito a caminar juntos, para sacar lo mejor de nosotros y llevar a nuestro municipio hacia un nuevo capítulo de progreso y desarrollo…con firmeza, convicción y plena confianza, reafirmo ante ustedes, que quiero ser, con su apoyo, el Presidente Municipal de Victoria para encabezar esta nueva etapa de nuestro municipio…una etapa donde le digamos si a una mejor educación y le digamos si a una mejor Victoria para todos.
En otros escenarios se ha venido desarrollando el homenaje a Rigo Tovar, astro de la música tropical matamorense que, en vida, fue un fenómeno mediático ya que tuvo gran éxito en sus presentaciones en centros de espectáculos, en programas de televisión y en un par de películas donde el artista fronterizo fue la figura central.
El ITCA no escatimó esfuerzos ni recursos para homenajear al ídolo de las multitudes y reconozco que no debe haber sido fácil que connotados intelectuales como Arturo Medellín Anaya, Héctor Romero Lecanda, José Luis Pariente Fragoso y Libertad García Cabriales se hayan puesto de acuerdo para la serie de eventos que se hicieron bajo la consigna de que Rigo es amor.
Quiero imaginarme al narrador Medellín engolando la voz para argumentar literariamente el homenaje al genio de la frontera; luego el señor Romero daría su docta opinión como experto en promoción cultural; enseguida, el doctor Pariente daría su punto de vista como experto en apreciación musical y la ingeniera Libertad remataría dándole sustento histórico a los eventos programados para endiosar la música tropical.
El organismo gubernamental que administra la cultura auspició un libro sobre Rigo es amor que fue presentado con bombo y platillo en la tierra del nuevo prócer y creo que no será el único porque, es muy probable que el ITCA estimule cuentos, ensayos, poemas o sinfonías sobre La sirenita, La múcura, Amor sincero, Lamento de amor o Carita de Ángel.
Correo: [email protected]