México, D.F.- Las colecciones de la Osteoteca de la Dirección de Antropología Física del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) salieron de la capital del país para compartir con el… continúa leyendo
México, D.F.- Las colecciones de la Osteoteca de la Dirección de Antropología Física del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) salieron de la capital del país para compartir con el… continúa leyendo
México.- La intimidad de los antiguos habitantes del Occidente queda al descubierto en una exposición en el Museo del Templo Mayor, la cual es una alegoría de la concepción mesoamericana en… continúa leyendo
México, D.F.- Con motivo del inicio de la temporada de huracanes de este año, y la publicación de los pronósticos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el Instituto Nacional de… continúa leyendo
México, D.F.- Desde el siglo XVI, los textiles y mosaicos de plumas realizados con técnicas prehispánicas impresionaron a los españoles. Ahora, en pleno siglo XXI, constituyen un arte que continúa asombrando… continúa leyendo
México, D.F.- Especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) aplican un repelente que expulsa, de manera definitiva a los murciélagos guaneros que habitan los monumentos históricos y sitios arqueológicos.… continúa leyendo
México, D.F.- Las modificaciones corporales, entre ellas los tatuajes, tienen distintos significados dependiendo de la cultura en la que se practiquen, en algunas de acuerdo con su cosmovisión proporcionan protección, buenos… continúa leyendo
México, D.F.- El sistema alimentario de los pueblos indígenas se basa en mil 500 productos de alto valor nutrimental; en tanto, en las zonas urbanas la alimentación se limita a 15… continúa leyendo
Puebla, Puebla.- Los bebedores, un mural que desde su descubrimiento en 1969 fue reconocido, pero había permanecido oculto, ya puede ser admirado por quienes visitan la Zona Arqueológica de Cholula, en… continúa leyendo
México, D.F.- Especialistas en antropología, etnología, gastronomía y ecología participarán por segunda ocasión en las Jornadas de Reflexión: Los ingredientes como patrimonio cultural, cuyo propósito es resaltar la urgencia de conservar los… continúa leyendo
Pachuca, Hidalgo.- Jesús Sánchez Uribe construye imágenes que son reflejo de los espacios interiores que habita, 25 de estos “acomodos plásticos”, como bautiza a su obra, componen la muestra Con ojos propios,… continúa leyendo
Monterrey, Nuevo León.- Cubierto por matorrales, arbustos, pasto y demás vegetación silvestre que lo mantuvo oculto a los ojos de los transeúntes por cientos de años, un acueducto construido a… continúa leyendo
Querétaro, Querétaro.- Con más de 110 mil asistentes, la exposición temporal Ancestros de Piedra. El patrimonio paleontológico en México, se convirtió en la más visitada en el estado de Querétaro, lo que… continúa leyendo