Un equipo de especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), hicieron el hallazgo de una muestra osteológica de antiguos pobladores en Tamaulipas, los cuales datan de un periodo… continúa leyendo
Un equipo de especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), hicieron el hallazgo de una muestra osteológica de antiguos pobladores en Tamaulipas, los cuales datan de un periodo… continúa leyendo
La exposición artística “El jaguar, un tótem de Mesoamérica”, presentada en el Museo Provincial de Hunan, Changsha, fue recibida satisfactoriamente por los visitantes en la República Popular China. La exposición… continúa leyendo
Jiménez, Tamaulipas.- La Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente a través de la Subsecretaría de Desarrollo Urbano asistió al curso taller “Acciones de Conservación del Patrimonio Cultural”, organizado por… continúa leyendo
Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Con la finalidad de establecer una agenda de trabajo para la conservación, protección y difusión del patrimonio arqueológico, antropológico e histórico del estado de Tamaulipas, secretarios de gobierno… continúa leyendo
El C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), firmó un convenio de colaboración con el antropólogo Diego Prieto Hernández, director general del Instituto Nacional… continúa leyendo
Por: Redacción Ciudad Victoria, Tamps.- En equipo de antropólogos dirigidos por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) descubrieron en el estado de Tamaulipas, la momia de un niño… continúa leyendo
Ciudad Victoria, Tamps.- La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) a través de la Unidad Académica Multidisciplinaria de Ciencias, Educación y Humanidades (UAMCEH) en coordinación con la delegación estatal del Instituto… continúa leyendo
CIUDAD DE MÉXICO.-Para el historiador estadounidense Robert Darnton, visitar la exposición Códices de México, memorias y saberes, que se exhibe en el Museo Nacional de Antropología, ha sido una de… continúa leyendo
CIUDAD DE MÉXICO.-Corazón de la ciudad, referente de nuestra historia, la Plaza de la Constitución —conocida también como el zócalo capitalino— ha sido sede del poder mexicano desde la época… continúa leyendo
CIUDAD DE MÉXICO.-La Escuela de Antropología e Historia del Norte de México (EAHNM), con sede en la ciudad de Chihuahua, impulsa acciones de investigación, documentación, valoración y fortalecimiento de las… continúa leyendo
TLAXCALA.-Entre la tupida maleza se asoman vestigios de grandes murallas que caracterizaron a la antigua localidad prehispánica de Tepeticpac, en el estado de Tlaxcala. Decenas de trabajadores van dando forma… continúa leyendo
CIUDAD DE MÉXICO.-En la pendiente de un lomerío de El Rosario, al sur de Sinaloa, fue descubierto un entierro de características inusitadas para la arqueología del estado, conformado por elementos… continúa leyendo