1. El secreto de su rostro
Desde que era joven no deja que nadie le arregle las cejas.»Siempre me las hago yo. No dejo que nadie me toque».
2. Experta en maquillaje
Aunque tiene reconocidos maquillistas a su disposición, suele maquillarse ella sola. «Casi siempre me maquillo yo, tengo a mis maquillistas hermosos que no me vayan a decir que no reconozco su gran mérito hermoso».
3. En su familia es ‘Aracely’
No le molesta que la gente la llame ‘chule’, pero ningún familiar se refiere a ella de esa forma. «En realidad nadie que me conoce, de mi gente cercana, me dice así pero yo sé que si en la calle alguien me dice ‘chule’ yo volteo».
4. ¿Por qué ‘La chule’?
El apodo de ‘la chule’ se lo puso el periodista mexicano Juan José Origel. «Yo le decía a mi papá ‘chuleque’ por chulo y mi compañera Arleth Terán, que estábamos juntas en la escuela, me escucha por teléfono decir así a mi papá, entones en mi salón todos me decían ‘chuleca’ y de ahí un día Pepillo escuchó y no supo bien qué era ‘chuleca’ y lo dejó en ‘chule’ y ahí quedó».
6. En otra vida sería gay
Es una gran defensora de la comunidad gay. «Yo si fuera hombre sería gay. En otra vida si fui hombre era gay».
6. Su mejor telenovela
La patrona, la exitosa telenovela que protagonizó en 2013 para Telemundo, es uno de sus mejores trabajos. «Es de mis mejores novelas, para mí eso fue un antes y un después en cuestión de actuación».
7. Sus hijos no ven su trabajo
Sus hijos no ven las telenovelas que protagoniza. «De pronto prendemos la televisión y mi hijo me dice ‘mamá es La doña’, pero no la veo con él porque todavía está chiquito».
8. Polémico título
En un inicio no le agradaba que la telenovela que protagoniza actualmente en Telemundo se fuera a llamar La doña. «Cuando a mí me dijeron que se iba a llamar La doña yo dije ‘por qué La doña, con todo respeto La doña es La doña, María Félix, y es la única. Al principio pensé que no le iba a gustar a la gente porque es un nombre de un personaje maravilloso y un orgullo para México; pero me dijeron ‘la historia queremos que se llame así no por ella, vamos a tratar de hacer un homenaje con mucho respeto y cariño pero no tiene nada que ver con ella. Ellos eligieron el nombre».
9. Fue Verónica Castro
Comenzó su carrera como protagonista interpretando a Verónica Castro de joven en la exitosa telenovela mexicana Pueblo chico infierno grande (1997). «Me tocó la fortuna de comenzar siendo Verónica Castro de joven, imagínate qué honor para mí, qué orgullo».
10. Televisa en su corazón
Guarda los mejores recuerdos de Televisa, la que fue casa durante muchos años. «Ahí crecí y de ahí me conocieron. Tengo los mejores recuerdos de mis comienzos y de mis grandes telenovelas como Soñadoras, Pueblo chico infierno grande, Abrázame muy fuerte […]. Fueron cosas muy hermosas para mí».
11. Antes y después de Luis Miguel
Ya era una estrella antes de iniciar su historia de amor con Luis Miguel. “Gracias a Dios he tenido la fortuna de protagonizar desde el 97 y pues ya tenía mi gente, mi carrera. Yo ya era protagonista antes de tener a mis hijos, luego los tuve, y después de mis hijos sigo protagonizando. Es una gran fortuna que a estas alturas de la vida la vida me siga permitiendo protagonizar esta serie La doña 2 y yo soy muy feliz».