El Partido Revolucionario Institucional se sumó a la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, con el evento ¡Basta! ‘Con ellas, Por Ellas’, donde se promovió la cultura de la prevención y la denuncia; correspondió a Hortencia Romero Zaleta, Presidenta del Organismo Nacional de Mujeres iniciar con el programa en el auditorio del Instituto de Capacitación y Desarrollo Político del Comité Directivo Estatal.
En este primer encuentro se presentó también un socio-drama sobre la concientización y la prevención de la violencia contra la mujer y, de manera paralela, se distribuyeron folletos que indican algunas de las recomendaciones sobre la manera de actuar, en caso de alguna agresión…“la importancia como mujeres es fomentar la cultura de la prevención y la cultura de la denuncia para que este problema, que nos atañe a todos, no se siga presentando; a romper los silencios porque somos mujeres fuertes y debemos ejercer el derecho a una vida libre de violencia”, afirmó HRZ.
En su intervención la Presidenta del OMPRI en Tamaulipas recordó que el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, aprobado por la Asamblea General de Organizaciones de las Naciones Unidas (ONU), se celebra anualmente cada 25 de noviembre; en ese sentido Magnolia Alejandra López Sevilla, Presidenta del ONMPRI-Victoria, subrayó que las mujeres del PRI alzan la voz para solicitar frenar la violencia contra la mujer, pero aclaró que el PRI está al pendiente, presto a escucharlas para encontrar el camino para resolver aquellos problemas que se dan hacia el interior de la familia.
“Sabemos lo importante que es la familia en sociedad, y por lo tanto nuestra acciones van dirigidas a esa parte importante como lo es la mujer en su papel de abuela, madre, hija, hermana; las mujeres buscamos siempre lo mejor para nuestra familia, aunque a veces nos olvidamos de nosotras mismas debemos hacer una pausa y darnos cuenta del gran valor que tenemos ante la sociedad”, expresó la representante en evento reciente.
Bajo esa perspectiva el Organismo Nacional de Mujeres el PRI en Tamaulipas se pronunció por no dejar que nadie agreda, sobaje, maltrate física o sicológicamente a la mujer; al evento asistió María Luisa Guerrero Díaz, Secretaria General del ONMPRI; José Ángel Cárdenas Castillejos, Presidente del PRI en Victoria y Ricarda Hernández Martínez, Secretaria general, además de mujeres simpatizantes con el Partido Revolucionario Institucional.
Por otra parte, a dos años de su compromiso con los tamaulipecos, de mejorar la calidad de vida de las familias y de trabajar por el bienestar de la gente, el gobernador de Tamaulipas, Egidio Torre Cantú, reveló que en el 2012 se cubrió la atención de la salud de 54 mil habitantes de comunidades rurales aisladas de 35 municipios, a través de 46 unidades médicas móviles y la participación de 367 auxiliares de la salud.
Al informar a los tamaulipecos los logros obtenidos en su segundo año de administración, el mandatario estatal dio a conocer que en relación al año anterior se cuadruplicó la presencia de los equipos de salud itinerantes en estas localidades, que realizaron 5 mil 200 visitas, logrando una cobertura de mil 072 localidades cada 15 días.
En este segundo año de gobierno, se ha otorgado la atención médica de primer nivel en 296 centros de salud, 46 unidades médicas móviles, 14 del Programa Caravanas de la Salud, para lo que se dispone de 477 equipos de médicos, enfermeras y promotores de salud, quienes tienen la responsabilidad de brindar las consultas y la atención adecuada… “ese es el objetivo de mi gobierno, todo el esfuerzo, toda la energía, toda la voluntad están enfocados en mejorar las condiciones de vida de nuestra gente”, el Gobernador del Estado.
Además, durante este año se logró que 62 centros de salud puedan ofrecer atención médica en los turnos, matutino, vespertino y de fin de semana; a través de la Secretaría de Salud, que dirige Norberto Treviño García Manzo, se fortaleció la Estrategia de Ampliación de Cobertura con la finalidad de hacer llegar el Paquete Básico Garantizado de Salud, que proporciona vacunación, nutrición, control de embarazo, salud del niño, adolescentes, de la mujer y adultos mayores, en especial a las zonas rurales con menor desarrollo.
Con el programa Cirugía Extramuros se benefició a 973 personas que viven en localidades lejanas y con limitaciones para recibir estos procedimientos, por lo que destacó que las intervenciones quirúrgicas más frecuentes fueron la cirugía de cataratas, corrección de labio y paladar hendido en niños, secuelas de quemaduras, cirugía ortopédica e intervenciones de cirugía general y ginecológica, de tal manera que a los pacientes se les otorgan gratuitamente servicios hospitalarios, insumos para su cirugía y apoyo para su traslado y estancia en la localidad sede del hospital.
Correo: [email protected]