Poco más de 34 mil docentes de educación básica de Tamaulipas, asistirán a un curso en las próximas vacaciones, debido a que el 44% de ellos no alcanzaron resultados satisfactorios en la pasada evaluación nacional docente.
Los niveles más bajos de conocimiento en los maestros tamaulipecos, fueron en las asignaturas de valores éticos, comunicación verbal y escritura.
Según el subsecretario de Educación Básica, Jorge López Tijerina, no se les quitará todo el periodo de asueto, pero si dos semanas. Ah que profes, ya ven por no estudiar para el examen, ya les anda.
Y es que de 12 mil 747 profesores tamaulipecos que presentaron la evaluación universal, cinco mil 595, ósea el 43 por ciento, están por debajo de la media nacional.
Eso quiere decir que casi la mitad de los maestros de nuestro estado, están “reprobados”. Y no es ninguna sorpresa, porque todos sabemos que muchos maestros llegan a las aulas a través de la compra de plazas o de la corrupción que impera en el sistema educativo.
Al respecto, la sección 30 del SNTE se manifestó a favor de que los profes se regularicen en el periodo vacacional.
Ojala y en realidad estos cursos que impartirán a los catedráticos, sean de beneficio para ellos y para los mismos alumnos. No vaya a ser que solo sean para taparle el ojo al macho.
El sistema educativo en Tamaulipas y en todo México es un desastre. Somos de los últimos lugares a nivel mundial, en cuanto al desempeño y aprovechamiento escolar de los estudiantes.
¿De quién es la culpa? Todos se responsabilizan unos a otros, que si los maestros, que si los alumnos, los padres, etc., hasta la fecha seguimos estancados en una educación mediocre.
Muchos pensaron y piensan que con en el encarcelamiento de la cacique Elba Esther, se iba a acabar la corrupción y los malos manejos el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación y con ello mejoraría la educación en México.
Han pasado unos meses y todo sigue igual. La reforma educativa de Peña Nieto sigue en el aire y sin resultados. Tal parece que así será todo el sexenio, lleno de promesas vacías y de reformas que no trascenderán en lo absoluto.
Mientras tanto a echarle ganas profesores, porque nos consta que en las escuelas existen maestros de probada capacidad y los cuales desarrollan su trabajo con calidad, pero también existen sujetos que cobran como maestros y en realidad son aviadores, quizá esos son los que salieron reprobados.