México, DF (Agencias).- Al menos dos policías resultaron heridos y tres personas fueron detenidas luego de choques entre fuerzas de seguridad y manifestantes previo a la entrega del primer informe de gobierno de la administración del presidente Enrique Peña Nieto, confirmó la secretaría de Seguridad Pública capitalina.

Sin embargo, el movimiento estudiantil #YoSoy132 reportó vía Twitter que al menos 21 personas que fueron retenidas en distintos puntos y posteriormente, algunos de ellos fueron liberados.

Estas cifras según el último reporte difundido a las 19:00 horas de este domingo.

Según la SSP, 34 mil policías fueron desplegados este domingo para vigilar las manifestaciones programadas desde el centro histórico hacia San Lázaro, así como para cercar el Congreso. Además, en los bloqueos participaron unos 11 mil manifestantes, de acuerdo con la dependencia local.

El primer enfrentamiento ocurrió en la esquina de avenida Juárez y Eje Central, entre consignas como “¡Ni un paso atrás, ni un paso atrás!” y “¡Fuera Peña!”, en el que hubo al menos dos detenidos.

El choque se produjo cuando sujetos encapuchados lanzaron piedras y bombas molotov contra centenares de policías que cercaron los accesos de la ruta a San Lázaro. Agentes respondieron lanzando gases lacrimógenos.

Un segundo enfrentamiento inició en el cruce de Eje Central y la calle Artículo 123, donde los contingentes hicieron la primera parada. El tercer choque entre elementos de seguridad ocurrió cerca de la calle Venustiano Carranza. El movimiento #YoSoy132 reportó que en los jaloneos hubo retenidos que fueron liberados momentos después.

Finalmente, el cuarto choque ocurrió sobre la calle de Fray Servando, cerca de las 16:30 horas, cuando encapuchados arrojaron petardos y botellas de gasolina hacia los policías. Esto provocó que los manifestantes se dispersaran, ya en las inmediaciones de San Lázaro.

CNTE se desmarca

A las 17:00 horas, cuando el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, entregó el documento del primer informe de gobierno en San Lázaro, no había profesores ni estudiantes protestando, pues iban de regreso al zócalo.

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) aseguró que los manifestantes que incurrieron en hechos de violencia son “infiltrados”.