Saltillo (Agencias).- En sesión extraordinaria, el pleno del Congreso Local aprobó por mayoría de votos el dictamen relativo a la minuta enviada por el Congreso de la Unión, por el que se reforman los artículos 3 y 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de educación.

Con esto, Coahuila se convierte en el tercer estado en avalar la reforma educativa impulsada por el presidente Enrique Peña Nieto, que necesita de la aprobación de 17 entidades para alcanzar la constitucionalidad. Los otros estados que han refrendado la iniciativa son Chiapas y Baja California.

De los 21 diputados presentes en la sesión plenaria (de 25) fueron 19 votos a favor del PRI, PAN, Unidad Democrática de Coahuila (UDC), Social Demócrata (PSD), Primero Coahuila (PPC) y PVEM, y 2 abstenciones, estas de Guadalupe Rodríguez y Simón Hiram Vargas, ambos del Partido Nueva Alianza (PANAL).

Hiram Vargas acusó al Congreso de hacer un procedimiento «al vapor» porque la minuta llegó el jueves pasado y se convocó al período extraordinario para este sábado, donde en 5 horas iniciaron los trabajos sin darles tiempo para analizar el documento.

La ley fijará los criterios, los términos y condiciones de la evaluación obligatoria para el ingreso, la promoción, el reconocimiento y la permanencia en el servicio profesional con pleno respeto a los derechos constitucionales de los trabajadores de la educación.

También se dispone claramente que serán nulos todos los ingresos y promociones que no sean otorgados conforme a la ley.

Para garantizar la prestación de servicios educativos de calidad, se crea el Sistema Nacional de Evaluación Educativa. La coordinación de dicho sistema estará a cargo del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación.