Por: Alejandro Echartea
Tras denuncias manifestadas por automovilistas en el sentido de haber sido víctimas de los aparatos inmovilizadores de la empresa ‘Victoria Meters’, el secretario del Ayuntamiento Rafael Rodríguez Salazar manifestó que existe un compromiso en el cual la empresa administradora de los parquímetros y estacionómetros en la localidad se comprometió a no aplicar las conocidas “arañas” a vehículos locales, es decir con placas del Estado.
Entrevistado a las 10:25 horas de este martes en su oficina de la Presidencia Municipal, Rodríguez Salazar señaló que “ese exhorto excluía únicamente a los vehículos que tuvieran placas de la ciudad –a vehículos locales-, pero los vehículos que no tuvieran placas y que de alguna manera no se pudiera garantizar el pago de la infracción, como los autos americanos, eso sí quedó normal en los mismos términos en que se encontraba la disposición anterior”.
Fue en la sesión de Cabildo del 17 de mayo del 2011 en la cual se aprobó la instalación de mil 200 aparatos medidores más y modificarse las condiciones contractuales entre el Ayuntamiento y la empresa Victoria Meters en la cual se exentó del aparato inmovilizador a las unidades automotrices de la localidad, “habría que revisar con Victoria Meters pero sí hubo una disposición en ese sentido y entiendo que Victoria Meters la estaba respetando”.
En este sentido el secretario del Ayuntamiento mencionó que si la empresa privada está aplicando las ‘arañas’ inmovilizadoras a los vehículos con placas se tendrá que hacer una investigación en base a una denuncia específica, “determinar si efectivamente es un vehículo con placas locales y de lo contrario se justificaría la colocación y si fuera de placas locales habría que ver la situación especial de este caso”.
Finalmente Rodríguez Salazar invitó a cualquier automovilista que se sienta afectado acuda a las oficinas de Victoria Meters o ante el Ayuntamiento para revisar su situación, “aquí es bien recibido y se le atiende cualquier queja en ese sentido con mucho gusto”.