Por: Eduardo Castillo Mtz.

 

Luego del estira y afloja por fin se otorgó el aumento a las tarifas del transporte público; en la capital del estado serán de 8 pesos para el ciudadano en general, mientras que los estudiantes, personas de la tercera edad y discapacitados pagaran 5 pesos.

Entrevistado al respecto, hoy a las 10:30 horas, en el primer cuadro de la ciudad, el Subsecretario del Transporte en Tamaulipas, Manuel de Jesús Ibarra Martínez, explicó que esto de dio luego de un minucioso estudio realizado a nivel estatal, mismo que arrojó el alza a las tarifas como viales para cumplir con la modernización integral de las unidades.

Pero advirtió que entre las condiciones para otorgar el aumento, es que se modernicen las unidades al 100%, “pero los concesionarios que no entiendan que la modernización va en serio, se les van a retirar las concesiones; y como todos queremos que se modernicen contando con medios de transporte integral y deseamos que esto se dé”.

Dijo que modernizar no es solo cambiar las unidades, sino cambiar los sistemas de transporte, además sostuvo que entienden la queja de los ciudadanos entorno, al escepticismo de no saber si se va cumplir, con lo que se está prometiendo.

“Estamos de acuerdo con los ciudadanos que usan el servicio y que piden se tratados con respeto, pero también estamos quienes no lo usamos, pero que de alguna u otra manera nos vemos afectados por el mal uso de las unidades y ese tema, les aseguró estará en vigilancia permanente y habrá severos castigos sino se cumple”, indicó.

Insistió que el trabajo es amplio y contempla la capacitación a los choferes es solo una parte del proyecto, sin embargo reconoció que existen concesionarios que buscan ampararse para no cumplir con la modernización que pide el gobierno.

“Aún no se ha concedido ningún amparo, pero si están buscando hacerlo, es increíble pero si hay, desgraciadamente hay quienes buscan ampararse en contra de la modernización; pero aclaró que es una minoría, hablamos que existen casi 19 mil concesionarios y estos casos representan .2%, es mínimo pero si hay”, concluyó.