Las autoridades deben exigir a los conductores de motocicletas que cumplan con la obligación de tener una póliza de seguro, para cubrir los daños de los constantes accidentes que provocan.

Marte Rodríguez, ex presidente de Amasfac (Asociación Mexicana de Agentes de Seguros y Fianzas A.C), dijo que la mayoría de los motociclistas circulan sin contar con un seguro, lo que ocasiona que cuando son responsables de un accidente, no tengan para cubrir los gastos.

Aseveró que se calcula que de cada 10 accidentes provocados por conductores de moto, unos 3 acaban en demanda, lo cual, en su opinión, no resuelve nada y provoca una enorme pérdida de tiempo.

Rodríguez apuntó que en los casos cuando el conductor de un vehículo es el responsable de un percance con una moto, por lo general se pagan los gastos de hospitalización y los daños a la motocicleta que es, casi siempre pérdida total.

“El problema que nosotros tenemos es cuando el conductor de la moto es el responsable del accidente y no tiene seguro y con qué van a cubrir ese daño que están ocasionando”, expuso, agregando, “Nosotros le pedimos a la autoridad que les exija a los motociclistas el Seguro de Responsabilidad Civil, pues por no tenerlo se hace acreedor a una multa, pero cuando ya chocó estás haciendo leña de árbol caído”.

Rodríguez dijo que los motociclistas no siempre llevan la preferencia al circular por las calles, “No llevan preferencia, si un moto se pasa un alto, si se rebasa por el lado derecho, si no conduce como debe de ser, es responsable de los daños que han ocasionado, la situación es que normalmente no tienen para cubrir los daños, y se tiene que consignar y es una pérdida de tiempo tremenda para todos”.

Mencionó que el costo de los seguros para las motos van desde los 2 mil pesos como mínimo, y se calcula en relación al costo de la motocicleta, pues hay algunas de lujo cuyo valor llega a los 200 mil pesos, por lo cual el seguro es más caro.