Por: Enrique Jonguitud

Ciudad Victoria, Tamps.- El Observatorio Ciudadano Tamaulipas, dio a conocer los índices delictivos de la entidad correspondientes a 2018 destacando los robos a vehículos y robos con violencia.

Juan Antonio Centeno Quevedo, presidente del Observatorio Ciudadano Tamaulipas, señaló que de enero a diciembre del 2018 se reportaron secuestros, homicidios, extorsiones, robo con violencia y robo de vehículos.

Las estadísticas señalan que el año pasado se reportaron en Tamaulipas 5 mil 173 casos de robos con violencia y 4 mil 398 casos de robos de vehículos.

También se reportaron 869 homicidios dolosos; 756 homicidios culposos; 138 casos extorsión, y 109 privaciones de la libertad.

Centeno Quevedo dijo que en los próximos días el Observatorio Ciudadano Tamaulipas presentará un informe de 12 delitos de alto impacto.

Afirmó que el informe está basado en reportes oficiales, “todas son fuentes oficiales y verificables, toda la información es del Secretariado del Sistema Nacional de Seguridad Pública”.

El presidente del organismo apuntó que en el informe, el Observatorio presenta datos sin emitir juicios.

Centeno Quevedo consideró que actualmente hay una ligera percepción de mejoría en las condiciones de seguridad en Tamaulipas.

Nivel de homicidios en Victoria aún es alto

Por su parte, Josefina Guzmán Acuña, presidenta de la Mesa de Seguridad de Victoria, afirmó que a pesar de que la capital de Tamaulipas ya no está entre las ciudades más violentas, aún es alto el nivel de los homicidios dolosos.

En conferencia de prensa, afirmó: “la situación no es fácil, el homicidio doloso tiene altos indicadores, aunque Victoria ya no está entre los 5 municipios más violentos del país”.

La Mesa de Seguridad Victoria está compuesta por organismos civiles y se deriva de una red nacional de mesas de seguridad, entre los que destacan organizaciones como la Red Nacional de Observatorios o México S.O.S. entre otros.

Guzmán Acuña señaló: “la denuncia nos ayuda a nosotros como Mesa de Seguridad para exigir que se estén haciendo los operativos y que haya más seguridad: lo mejor es denunciar”.

Afirmó que la Mesa se coordina con los funcionarios públicos, “se han abierto puertas con funcionarios de primer nivel como el Secretario de Seguridad y el Fiscal del Estado”.

Guzmán Acuña asumió la titularidad de la Mesa de Seguridad Victoria, en sustitución de Jorge Pensado Robles, quien cumplió un periodo de dos años frente al organismo.