Por José Gregorio Aguilar

El subsecretario de Media Superior y Superior en Tamaulipas Guadalupe Acosta Villarreal no descartó la modalidad de clases en línea en caso de que prevalezcan las altas temperaturas y se dificulte el suministro de agua en aquellos planteles a los que se abastece por medio de pipas.

Explicó que son cerca de tres mil alumnos los que estudian en escuelas que se ubican en comunidades rurales quienes, reiteró, si la situación se complica, estarían en posibilidades de suspender clases presenciales para tomarlas a distancia.

La mayoría de dichos planteles se localiza en los municipios del altiplano tamaulipeco, en comunidades alejadas de la cabecera municipal, donde por lo general el líquido se les suministra a través de pipas.

Como ya lo informó la Secretaría de Salud, en esta semana se espera la llegada de otra ola de calor y es posible que la escasez de agua se agrave, ante lo cual la comunidad educativa ya tomó previsiones para saber que hacer en caso de que se presente ese escenario que ponga en riesgo la integridad o salud de los estudiantes.

Porque además, también la infraestructura escolar, en el medio rural, no es la más adecuada para soportar los intensos y sofocantes calores que se están sintiendo en la región, además de que el tema de la energía eléctrica también se convierte en un problema ante posibles apagones.

«Si en el nivel básico es ahí es donde se debe poner más atención para la cuestión climática y de otro tipo que pongan en riesgo su integridad física, pero si serían 2 mil o 3 mil alumnos de media superior principalmente de las zonas rurales donde no hay acceso a servicios públicos”.

Resaltó que así como en el nivel básico se están tomando medidas para prevenir afectaciones entre los alumnos también en media superior se hará lo propio si la situación lo amerita.