El diputado local del Partido del Trabajo, Arcenio Ortega Lozano, aceptó que el instituto político se encuentra en riesgo de perder su registro, a pesar de que superaron el 3 por ciento de la votación en la pasada contienda federal electoral.

Por enésima ocasión a través de un comunicado que leyó a las afueras del Instituto Nacional Electoral, el legislador petista insistió que durante las últimas dos semanas han señalado y acreditado que existen innumerables errores por parte del INE, toda vez que hubo errores aritméticos, errores en la instalación e integración de casillas y permitieron que votaran ciudadanos sin contar con su credencial de elector.

Asimismo, acusó al INE de rasurar y eliminar votos al PT, pues el 10 de junio borraron de la contabilidad de votos 62 mil 666 sufragios, con lo que ponen en riesgo el registro del partido y demuestra su interés de tratar de acabar mediáticamente al instituto político.

Del mismo modo, el coordinador estatal del PT, Alejandro Ceniceros Martínez, precisó que seguirán en esta lucha jurídica por conservar el registro como partido, “y desde luego rescatar los votos que han sido robados por parte de un sistema que no es confiable.”

Y agregó, “el mismo Lorenzo Córdova presidente del INE instruyó al secretario general para que se hiciera una auditoria al sistema de contabilización de votos y no se ha realizado, con esas caídas del sistema no hay certeza, los principios rectores del INE están siendo violados, seguiremos en nuestra lucha, nos quieren cansar pero vamos a defender nuestro derecho que fue ganado honestamente en las urnas.”

Dijo estar consciente que no todos los recursos de impugnación los van acreditar, sin embargo “todavía están los juicios de reconsideración que se ventilan en las salas superiores, y que tienen de plazo hasta el 23 de agosto, cuando sabremos de los resultados finales, por lo que esperamos y confiamos en las instituciones electorales”, sostuvo Ceniceros Martínez.

Los militantes del PT advirtieron que las marchas y movilizaciones seguirán realizándose en los 32 consejos locales hasta en tanto no se reintegren los votos que, dijeron, les han sido arrebatados a su partido.

pt