Por José Gregorio Aguilar
El Instituto Tamaulipeco para los Migrantes (ITM) proporciona ayuda humanitaria a los 24 migrantes que estaban retenidos en un domicilio del municipio de Reynosa pero que este miércoles fueron liberados por agentes antisecuestros de la Fiscalía General de Justicia del Estado.
“Ayer tuvimos la noticia de ese rescate; afortunadamente todo salió bien son casos aislados que nosotros vemos realmente es un tema meramente de seguridad ahí son otras las instancias que operan”.
Juan José Rodríguez Alvarado, reveló que aunque el Instituto no es autoridad en materia de secuestros a indocumentados, se sabe que han sido tres o cuatro casos de rescate de migrantes que han ocurrido en este año.
“Mira nosotros no llevamos esos registros precisamente porque son temas que no le competen al instituto y por lo tanto no tenemos pero probablemente la Secretaría de Seguridad o las Fiscalías son las que conocen del asunto, pero yo recuerdo tres cuatro casos de rescate que nos hemos enterado”.
Puntualizó que cuando el Instituto se entera de casos de secuestros de migrantes, toma varias acciones para proporcionar apoyo y ayuda a las víctimas que son rescatadas para brindarles protección y atención inmediata.
Los migrantes rescatados reciben asistencia humanitaria, que incluye atención médica, psicológica y alimentación. También se les proporciona un lugar seguro donde puedan permanecer mientras se resuelve su situación.
“En dado caso de tener conocimiento de alguna situación o que nos comuniquen inmediatamente este transmitimos la información el Instituto para los migrantes pues es un órgano articulador que tiende a asistir a todas las personas que se encuentran en tránsito por nuestro estado”.
Juan José Rodríguez Alvarado refirió un punto importante a destacar, que es el hecho de que es el INM el que evalúa el estatus migratorio de cada persona rescatada, dependiendo de su caso, como puede ser apoyarlos para que regresen a su país de origen de manera segura o coordinarse con otras autoridades para organizar su repatriación.
“Seguramente el Instituto Nacional de Migración va a determinar si se regresan a su país es la distancia que regula los flujos migratorios en caso de que decida que las personas pueden continuar en territorio nacional si son extranjeros seguramente van a estar en un albergue”.
Refirió que el ITM cuenta con siete albergues con convenio con Gobierno del Estado “y de ahí pues obviamente van a recibir lo que es el hospedaje, la alimentación, la atención médica, la atención psicológica ya impulsada por el Instituto tamaulipeco Ahí estamos en el área de nuestra competencia”.
Estas acciones buscan garantizar la seguridad y el bienestar de los migrantes afectados por situaciones de secuestro y otros delitos.