Abordar de manera profunda hoy en día el tema de la identidad nacional en sociedades complejas parece una temeridad. Así lo reconoce el doctor Héctor M. Cappello, director del Centro Multidisciplinario de Investigaciones Regionales (CeMIR), organismo auspiciado en colaboración UAT-UNAM. Y sin embargo este investigador, experto en psicología social, ha hecho de la identidad nacional y el carácter cívico político de los mexicanos el tema más importante de su obra.

Originario de la Ciudad de México, Héctor Manuel Cappello García cursó su carrera en la UNAM; obtuvo el grado de maestría en Psicología en la Universidad de Texas y en la propia Universidad Nacional Autónoma de México, donde también obtuvo el doctorado. Así mismo realizó estudios de maestría en Economía de Recursos Humanos en la Universidad de Lovaina y una estancia posdoctoral en la Universidad de Columbia.

Sus primeros veinte años de ejercicio profesional los centró en estudios de psicología social que fueron publicados en revistas nacionales e internacionales. Más adelante, en la Universidad Nacional Autónoma de México fundó la Facultad de Psicología y dentro de ella el doctorado en Psicología Social.

A inicios de la década de 1980, con el fin de descentralizar la educación social de la UNAM, junto con Raúl Béjar Navarro creó el Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias (CRIM) en Cuernavaca, Morelos, al que le siguieron tres extensiones para cubrir la geografía del país: una en Chiapas, otra en Sonora y una más en Tamaulipas. Fue así como Héctor M. Cappello arribó a la UAT.

Cuenta el doctor Cappello que fue durante hace 20 años aproximadamente que  se creó el CeMIR “como un centro interinstitucional cuya primera investigación fue un programa de extensión de la propia UNAM: el Estudio de la Identidad Nacional en la Frontera Norte”.

Fue tal el éxito de esa investigación que posteriormente se estudió el problema de la identidad nacional en todo México. “Investigamos 55 ciudades principales tanto en zona sur, centro, centro norte, frontera, Pacífico y golfo”.

De todo ese proceso se han publicado 5 libros y unos 16 artículos en revistas nacionales y extranjeras; el más reciente, en el Bulletin de Psychologie de Francia sobre un estudio de la identidad nacional vista a través de procesos regionales.

“Ese es el principal programa que hemos tenido en el CeMIR desde 1990. Pero también hemos realizado investigaciones sobre procesos regionales de Tamaulipas, sobre expectativas sociales y económicas, estudios para validar los procesos de desarrollo escolar y aspectos psicológicos del desarrollo económico de Tamaulipas; hemos desarrollado programas sobre Educación en Valores, además de editar los libros de texto respectivos”.

Cappello, cuya obra escrita asciende a una veintena de libros y más de cien artículos sobre diversos temas, dirige desde hace más de veinte años la Revista Internacional de Ciencias Sociales y Humanidades, SOCIOTAM y es, además, profesor de Sociología en la Unidad Académica de Ciencias, Educación y Humanidades (UAMCEH).