Con la participación de especialistas de empresas, centros de investigación e instituciones de educación superior del país, la Universidad Autónoma de Tamaulipas a través de la Facultad de Ingeniería y Ciencias, realizará el Foro Internacional de Tecnologías de la Información Tamaulipas 2013 (FITIT) del 11 al 15 de febrero en Ciudad Victoria.
El Foro se plantea como un espacio de convergencia entre la academia y la industria de tecnologías de la información y comunicaciones (TIC´s), donde los ponentes podrán intercambiar sus principales avances de investigación y desarrollo (I+D) así como productos y servicios emergentes con los estudiantes.
Bajo el tema “Innovación y Emprendimiento”, tiene como objetivo fomentar la vinculación entre los jóvenes universitarios y los expertos en las TIC´s para compartir experiencias, ideas y opiniones que contribuyan al desarrollo del conocimiento entre los participantes.
El encuentro está dirigido a estudiantes de las carreras relacionadas con las TIC´s, profesionales, ejecutivos, personal técnico de las empresas, instituciones gubernamentales y no gubernamentales, así como personas interesadas en el desarrollo de estas tecnologías. Para informes, costos e inscripciones, está disponible la página http://www.fitit.mx.
En las actividades del FITIT, se llevarán a cabo los talleres: Real Life Proyection Mapping (realidad aumentada); Desarrollando para Windows 8; Windows Azure; Windows Phone; Diseño mediante Solid Works; Robótica (adquisición de señales de voltaje); Seguridad en Redes; Modelado 3D Blender y Emprendedurismo.
El programa de conferencias se inaugura en el Teatro Juárez el 14 de febrero a las 9:30 horas, para iniciar con la ponencia: “Creatividad en el uso de tecnología de materiales de la información y electrónica en desarrollo multimedia de alto impacto”, que impartirá Alberto Zamora Gutiérrez, de la empresa Krakatoa Training and Education. A las 11:30, Luis Carlos Aceves Gutiérrez, de Usaria-Monterrey, ofrece la conferencia: “Usabilidad y experiencia de usuario en el diseño de Aplicaciones móviles”.
Más adelante, a las 12:45, participa el investigador del CINVESTAV-Victoria, Miguel Morales Sandoval con el tema: «Seguridad de datos en cómputo en la nube». Las conferencias continúan a las 16:00 horas, con la participación del profesor de la Facultad de Comercio de la UAT-Victoria, Melchor Medina Quintero que ofrecerá su ponencia sobre: “Planificación del Desarrollo de Sistemas de Información”.
El viernes 15 de febrero, a las 9:00 horas, Gildardo Sánchez Ante, del Tecnológico de Monterrey-Campus Guadalajara, impartirá la conferencia: “Oportunidades y retos de la industria de las tecnologías de información y electrónica. El caso Jalisco”; a las 10:15, Ricardo Medina Alarcón de la empresa Microsoft, con el tema “Innovación Tecnológica, construyendo el Futuro”; a las 11:30, el tema tratará sobre “Marketing Digital” a cargo de Lev Castelán Toralva, de la empresa WSI-BSNS Internet, del Distrito Federal, concluyendo las intervenciones el expositor, Jaime Salazar García, de la empresa Actech del Distrito Federal, con un tema sobre “Diseño de soluciones de redes inalámbricas”.
Además de la FIC-UAT, participan también: Universidad Politécnica de Victoria, Universidad La Salle Victoria, Facultad de Comercio y Administración Victoria-UAT, Instituto Tecnológico de Ciudad Victoria, Secretaría de Educación de Tamaulipas, Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo, CINVESTAV Tamaulipas, CONACYT y CANIETI, algunas de las cuales serán sede de los talleres.