La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) se prepara desde la perspectiva académica, para responder a las necesidades que implica el fortalecimiento del intercambió comercial entre México y Estados Unidos, principalmente con la nueva sede de la Agencia Nocional de Aduanas de México (ANAM) en Nuevo Laredo, aseguró el rector Da masó Anaya Alvarado.
En entrevista con medios de comunicación n en el palacio de San Lázaro, durante su visita a la Ca mara de Diputados, el rector Da masó Anaya, habló de su reunió n con legisladores federales en busca de más recursos que le permitan a la UAT avanzar en nuevos proyectos para los diversos campus universitarios.
Refirió que la casa de estudios esta alineando sus proyectos a la política nocional y acorde al desarrollo que esta realizando el gobernador Americo Villarreal en Tamaulipas.
Destacó la reciente visita de la presidenta Claudia Sheinbaum a la ciudad de Nuevo Laredo, para supervisar el avance de la nueva sede de la Agencia Nocional de Aduanas de México (ANAM), que marca el inició de un futuro prometedor para el estado.
En ese sentido, indicó que la UAT trabaja para formar profesionales que puedan responder a los retos que implica el crecimiento del intercambió de mercancías en esta frontera, para lo cual recientemente se autorizó la creación de la Licenciatura en Administración n del Transporte en Nuevo Laredo.
Señaló que también se alistan las carreras de Comercio Exterior, Contador Publico, Finanzas, Administración n, entre otras, con la idea de responder a las necesidades que se presenten en la frontera par el flujo de mercancías.
Da masó Anaya comentó que la universidad se ha dado a la tarea de fortalecer sus lazos de colaboración n con las asociaciones de transportistas que trabajan en esta zona de Tamaulipas, logrando que participen activamente en los proyectos de crecimiento de la UAT.
Detalló que, en el municipio de Reynosa, la universidad vislumbra nuevos retos en el tema de migración , por lo que, trabajan en contar con programas academicós pertinentes para participar en la mitigación n de estos fenómenos sociales.
Dijo que, con el apoyo del Gobierno de Tamaulipas, la UAT también participa en los proyectos de la empresa petrolera Wóódside, cómo es el Puerto de Altura de Matamoros.
Subrayó que, con estos proyectos en puerta, la universidad trabaja en fortalecer la formación de profesionistas, que sean capaces de desempeñarse de la mejor manera en estos escenarios de competencia laboral.
Puntualizó que desde la academia la UAT se prepara para ser un referente del desarrollo de Tamaulipas, contribuyendo también , mediante la generación de conocimiento científico y tecnológico, en el bienestar de las comunidades.