Ampliar las oportunidades de desarrollo y buscar el desarrollo pleno de la mujer es uno de los propósitos fundamentales del Sistema DIF Tamaulipas que preside la Señora María del Pilar González de Torre, considerándose a la mujer como el cimiento de la familia.
“El gobierno de Tamaulipas se enorgullece de sus mujeres. Y es un compromiso promover su autonomía y la igualdad de género, así como su salud integral, para beneficio de las familias tamaulipecas”. Afirmó la Sra. María del Pilar en la presentación de su Segundo Informe de Actividades al frente de esta noble institución.
Dentro de las acciones encaminadas a la mujer tamaulipeca refirió que fue diseñada una estrategia de atención integral para las mujeres jefas de familia con el programa “Mujeres con Valor”, que procura su inclusión económica y genera oportunidades de desarrollo.
En coordinación Interinstitucional con la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo y otra dependencias del gobierno del Estado que encabeza Egidio Torre Cantú, se invirtieron más 7 millones 500 mil pesos, en la impartición de 42 talleres de capacitación laboral basados en vocación regional y en el otorgamiento de 1 mil 100 becas laborales y subsidios de transporte durante tres meses, para que las mujeres permanecieran en su proceso de formación. Durante este periodo les fueron otorgados una comida diaria con calidad nutricia, servicio de lavandería y cuidado a menores, logrando la conclusión del programa en el 95 por ciento de las participantes.
Además para su integración económica se realizó la promoción laboral a través de la microempresa con 131 créditos a mujeres jefas de familia por un monto de 635 mil pesos y fueron promovidos para su apertura 102 micronegocios o empresas familiares quienes recibieron como apoyo adicional una despensa mensual durante diez meses.
Otra satisfacción más fue externada al integrar al mercado laboral a 103 mujeres en la categoría de empleo formal remunerado y 343 constituyeron empresas familiares con iniciativa propia. Con estas acciones se alcanza la integración del 92 por ciento de las mujeres que concluyeron su formación.
Con el Instituto Tamaulipeco de educación para adultos, ITEA, se realizó la alfabetización y nivelación académica de las jefas de familia y fueron impartidos talleres con perspectiva de género y habilidades para la vida para cambiar sus actitudes y aptitudes. Atendiendo a un total de 1 mil 100 jefas de familia, de las cuales 526 concluyeron su educación básica.
Estrategias de inclusión social y económica, y protección y cuidado a menores dependientes, son replicados en los nueve centros mujeres con valor en los municipios de Madero, Matamoros, Nuevo Laredo, Reynosa, San Fernando, Tampico y Victoria.
Estos son resultados del trabajo que en coordinación con las dependencias de salud, educación, economía, deporte, cultura y artes del gobierno del Estado que preside el Ing. Egidio Torre Cantú se suma a la labor de su esposa quien se ocupa para que las mujeres jefas de familia en condiciones de pobreza, puedan integrarse, mejorar su calidad de vida y la de sus dependientes para seguir adelante.