De acuerdo con el Instituto de Investigación Agua y Salud en España, privar al cerebro de una buena hidratación podría causar una disminución de concentración en un 15% respecto al funcionamiento normal. Asimismo una falta de la memoria a corto plazo del 10%. Además, los dolores de cabeza fuertes pueden aparecer cuando se pierde más del 3% de los líquidos corporales y el flujo sanguíneo cerebral disminuye.
Falta de agua en nuestro cuerpo
Al respecto, el doctor Arturo Peñaloza Hernández –responsable de la Comisión de Salud de Grupo Rotoplas– señaló que la falta de agua en nuestro cuerpo podría generar daños cognitivos. Como ejemplo mencionó la falta de coordinación, atención, aprendizaje y percepción o la velocidad en el procesamiento de información. Asimismo fallas en el funcionamiento de otros órganos vitales. También “puede causar enfermedades como diabetes, colesterol alto, problemas digestivos y fatiga, entre otros trastornos.”
Purificación en casa
Actualmente existen tecnologías más robustas, como la ósmosis inversa, que son adaptadas en hogares donde se necesita de una purificación de agua más profunda, a fin de alcanzar determinados niveles de calidad para el consumo humano.
Otro de los beneficios de los cartuchos purificadores es su amabilidad con el medio ambiente pues su uso reduce cerca del 40% del plástico que se fabrica para envases de un solo uso.