Cuando dos personas juntan sus bocas todo puede ocurrir. Detrás del placer de besar se esconden múltiples beneficios, pero también riesgos a la salud.

Si bien besar fortalece el sistema inmunológico, estimula la liberación de endorfinas y de adrenalina favoreciendo la activación física y mental e incluso ayuda a quemar calorías, también puede ocasionar diversos tipos de padecimientos.

Y es que en la boca se han encontrado unas 700 variedades de bacterias, pero no sólo eso, también parásitos, virus y hongos. Diversos estudios apuntan a que durante un beso de apenas unos 10 segundos se pueden compartir de ocho hasta 80 millones de bacterias.

“En relación a los riesgos que tiene el dar un beso pues tenemos básicamente la transmisión de enfermedades infecciosas, las células que tenemos en la mucosa oral son especialmente sensibles a algunas infecciones causadas particularmente por virus”, explicó el doctor Kevin David Laguna Maldonado, del departamento de bioquímica de la Facultad de Medicina de la UNAM

Mononucleosis, herpes, citomegalovirus, influenza, gripe y gingivitis son ejemplos de los males que un simple beso puede generar.

Conocida como la enfermedad del beso, la mononucleosis infecciosa, es causada por el virus Epstein-Barr, que se transmite por medio de la saliva al besar a alguien.

700 variedades de bacterias, se han encontrado en la boca humana

Los síntomas son fatiga, dolor de garganta, fiebre, amígdalas y/o ganglios linfáticos inflamados en el cuello y axilas, dolor de cabeza, erupción cutánea y bazo inflamado.

De acuerdo con James Steckelberg, asesor en la División de Enfermedades Infecciosas y profesor de medicina en la Facultad de Medicina de Mayo Clinic, para prevenir la enfermedad, se debe recordar que se propaga mediante la saliva, por lo que quien la padezca debe abstenerse de besar.

A otros a los que se debería evitar besar es a aquellos que tienen un herpes labial, pues los besos son la principal vía de contagio de esta infección viral.

“El herpes bucofaringeo se transmite sólo al tocar piel con piel infectada, esta infección es bastante conocida, son los famosos fogasos, que también pueden causar fiebre y dolor en la garganta”, detalló el doctor Laguna Maldonado de la UNAM.

Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en el mundo el 67 por ciento de la población menor de 50 años está infectada con el Virus del Herpes Simple tipo 1, mientras que en nuestro país hasta el 40 por ciento de la población padece este tipo de infección.

“Actualmente están en desarrollo pero no existen todavía vacunas para la mononucleosis o el herpes labial, así que básicamente lo que se debe hacer es tener una adecuada higiene bucal y no besar a una persona cuando tiene algún tipo de manifestación clínica de estas infecciones”, recomendó el doctor Laguna Maldonado.

La influenza es otra de las enfermedades que se pueden contagiar a partir del contacto de las bocas. De hecho, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias, ésta es una de las enfermedades más transmitidas por los besos.

80 millones de bacterias se pueden compartir en un beso de 10 segundos

Besar puede ser, además, la vía de transmisión del citomegalovirus, que pertenece a la familia de los herpes y pese a que rara vez causa síntomas como inflamación de ganglios linfáticos, fiebre, fatiga, falta de apetito y erupción cutánea, es motivo de alerta cuando la persona que se contagia es una mujer embarazada, debido a que ella misma puede transmitir la infección a su bebé, lo que le podría ocasionar pérdida auditiva, convulsiones y problemas en el desarrollo.

Finalmente la gingivitis, que se presenta cuando la encía se inflama y se infecta debido a los depósitos de placa dentobacteriana, lo que puede causar pérdida de piezas dentales por la destrucción del tejido que rodea y sostiene a los dientes, también pueden transmitirse por besar, pues si bien no es una enfermedad contagiosa como tal, según la American Dental Association, cuando se besa una persona con gingivitis, y no hay cuidado dental, las piezas comienzan a lesionarse.

Enfermedades que generan los besos

Mononucleosis
Herpes
Citomegalovirus
Influenza
Gripe
Gingivitis