La leuconiquia son las manchitas blancas que nos salen en las uñas. Años atrás se consideraba que la gente que lo tenía era por falta de calcio. Sin embargo, esos mitos se han desmentido y pasamos a contarte la verdad.

Las manchitas aparecen porque se ha producido con anterioridad un proceso inflamatorio o un traumatismo en la matriz de la uña que provoca que la queratinización sea anormal. Algunas prácticas diarias que hacemos todo el mundo pueden provocar estas manchas como, por ejemplo, morderse las cutículas o cortarlas demasiado, las manicuras agresivas, hacer manualidades, teclear con fuerza en el ordenador, toquetearse mucho las uñas o darles golpecitos contra la mesa, etc.

Sin embargo, manchas que no se nos quitan en mucho tiempo puede significar otra cosa. Las alteraciones y manchas persistentes en las uñas pueden ser un aviso de que hay algún tipo de enfermedad de la piel o del organismo. Las enfermedades de la piel, como puede ser la psoriasis o eczemas, suelen producir alteraciones en las uñas. También otras enfermedades como la insuficiencia renal o la cirrosis hepática, podemos detectar este enfermedad, antes de que pasa, viendo nuestras uñas.

Si lo que queremos es cuidar nuestras manos y uñas incluidas; si queremos lucir uñas fuertes y sanas, los especialistas recomiendan mantener una correcta higiene e hidratación de la zona, evitar los limados agresivos o el uso de cepillos o jabones muy fuertes para limpiarlas y utilizar siempre una capa de esmalte protector antes de pintarlas. Cuidar tu salud está en tus manos.