El reparto de las comisiones en el Congreso del Estado tiene su razón de ser, en la partida económica que le toca a cada una de estas tareas de gestión de los diputados, se explica entonces la voracidad y exageración en los jaloneos por quedarse con las mejores, jugosas y rentables.

En el Congreso de la Unión por ejemplo, cuando ya se habían repartido lo mejor del pastel, inventaron algunas comisiones para calmar a los famélicos diputados que de plano no les había tocado nada. Surgieron entonces comisiones ridículas como el impulso a la palma de coco, del café, y así por el estilo.

Hoy el Congreso de Tamaulipas se vio inmerso en esta chamba que desgasta y que mide la fuerza de quien coordina los trabajos legislativos, porque siendo el PRI mayoría, no podría soltar las comisiones clave para impulsar algunos asuntos de interés para el ejecutivo.

Ayer tras una sesión ordinaria que había llegado negociada, se distribuyeron las comisiones entre los partidos que ahora están representados en este órgano de poder.

El diputado JORGE VALDEZ VARGAS, conservó la comisión de seguridad pública que presidió su antecesor en la pasada legislatura; el diputado ROGELIO ORTIZ MAR, se quedó también con la comisión de Educación que siempre les ha pertenecido a los diputados de Nueva Alianza.

BLANCA VALLES RODRÍGUEZ, presidirá la Comisión de Gobernación, EDUARDO HERNÁNDEZ CHAVARRÌA, presidirá la Comisión de Finanzas, Planeación, Presupuesto y Deuda Pública.

ANA MARÌA HERRERA GUEVARA, le tocó encabezar la comisión de Administración, de Desarrollo Sustentable, a ERNESTO ROBINSON TERÁN, a LAURA ZÁRATE, la de Cultura; la de Ciencia y Tecnología, a ERIKA CRESPO CASTILLO, de Nueva Alianza.

A HOMERO RESÉNDIZ RAMOS, la Comisión de Desarrollo Rural, a FRANCISCO ELIZONDO SALAZAR, la de Comisión de Comunicaciones y Transportes, a JUAN PATIÑO CRUZ, la de Desarrollo Comercial e Industrial.

La Comisión de Salud, recayó en el Doctor, ALFONSO DE LEÓN PERALES.

DE LEÓN PERALES, es quizás el de mayor experiencia en el tema de la salud, porque ha participado ya en otras ocasiones como integrante de esta Comisión cuando tuvo la oportunidad de ser legislador por primera vez.

El Doctor DE LEÓN, es médico especialista en cirugía general, con mención honorífica, aunque su experiencia va mucho más allá, porque fue Director del Hospital en dos ocasiones, y actualmente dirigente del sindicato del ISSSTE en Tamaulipas.

Recuerdo que el Doctor DE LEÓN participó en el 2001, en el Foro Democrático de la Salud, logrando el primer lugar con un proyecto denominado Mejora en Materia de Salud.

Ese proyecto sirvió para integrar el Plan Nacional de Salud, del entonces presidente VICENTE FOX QUEZADA.

Digamos entonces que en materia de conocimiento, él cumple con el perfil, y reúne las cualidades y los conocimientos que se requieren para impulsar desde el Congreso del Estado, un trabajo de asesoría en materia de salud.

Ahora entre los proyectos del Doctor DE LEÓN, se encuentra la cobertura al 100 por ciento de los servicios de salud, del Seguro Popular, que sería un avance importante para la mayor parte de los tamaulipecos que cuentan con este servicio médico. Otro de los proyectos que busca impulsar a partir de su encomienda, es establecer en los municipios las clínicas para el control de la obesidad. Tiene visión el Doctor DE LEÓN para incluir aquellos males que aquejan a la población y que hasta ahora no están cubiertos por los servicios médicos.

Fuera de ahí, la mayoría de las comisiones ahora están en manos de personas que tienen poca experiencia en la materia que les tocó encabezar.

No creemos que el coordinador de la Junta de Coordinación Política, RAMIRO RAMOS SALINAS, les haya dado por su lado a los diputados, a fin de mantenerlos tranquilos el resto de la legislatura, porque si así fue, creo que los tamaulipecos son los últimos que saldrían ganando con este reparto de comisiones, aunque a decir verdad, parece que el inicio de la legislatura no le pintó nada bien, porque ya los azules le impugnaron a la Secretaria General.

[email protected]