México (Agencias).- Ángel González Badillo, director general de la Defensa del Deudor alertó que existen algunas páginas fraudulentas o personas que le pedirán una cantidad de dinero -entre 3 mil y 5 mil pesos- para borrar y limpiar su historial crediticio.

Enfatizó en que no deberá caer en la trampa ya que «es imposible que eso pase, nadie podrá eliminar su comportamiento financiero».

González Badillo explicó que el Buró de Crédito y Círculo de Crédito cuentan con un sistema de datos robustos, que nadie podrá corromper, además de que cada mes las instituciones financieras pasan y renuevan información de personas con algún crédito.

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) informó que un crédito se conserva en la base de datos hasta por 72 meses, recordó que la información podrá borrarse después de ese lapso siempre y cuando el adeudo no rebase las 400 mil Unidades de Inversión (Udis).

González Badillo dijo que para montos menores a 400 mil Udis el Banco de México fijó otros criterios, se borraran en un año deudas menores o iguales a 25 Udis, en dos años los pasivos mayores de 25 udis hasta 500 Udis. En cuatro años pasivos mayores de 500 hasta mil udis, «no se eliminan deudas mayores a 400 mil udis», enfatizó.

Se considera cartera vencida aquellas cuentas con más de 90 días de retraso, según el tipo de crédito. Tampoco se eliminaran aquellas cuentas que están en periodo judicial, cuando cometa fraude o su cuenta esté bajo investigación.