Gobernador de Sinaloa elogia a AMLO 

El mandatario estatal, Rubén Rocha Moya, compartió la noticia de que la presa Santa María será oficialmente inaugurada el próximo 18 de diciembre por el jefe del Ejecutivo. Destacó la importancia de esta infraestructura para garantizar la distribución adecuada del agua en la región y expresó su agradecimiento al presidente por su apoyo a todos los sinaloenses.

Asimismo, el gobernador informó sobre el compromiso de liquidar el adeudo fiscal de la Universidad Autónoma de Sinaloa, que asciende a 4 mil millones de pesos, antes del fin del mandato presidencial. Rocha Moya expresó su dedicación a la educación y aclaró que, a pesar de haber nacido en Badiraguato, ha sido etiquetado erróneamente como «narco», subrayando que nunca ha tenido ninguna conexión con actividades ilícitas.

Caso de jueces que protegen a delincuentes

Se han suscitado diversas controversias en el ámbito judicial mexicano debido a recientes decisiones de algunos jueces. El Juez José Ezequiel Santos Álvarez otorgó un amparo que resultó en la liberación de un individuo acusado de delitos ambientales. En Veracruz, el Juez Primero de Distrito, Fermín Santiago Santiago, concedió amparos a personas implicadas en casos de daños ambientales.

Además, el Juez José Rivas González modificó la medida cautelar de prisión preventiva a arresto domiciliario a favor de Jesús Murillo Karam, exprocurador de la PGR. Por otro lado, la Jueza Novena de Distrito en Materia Administrativa, Elizabeth Trejo Galán, emitió una orden para suspender la extinción de los fideicomisos del Poder Judicial.

Estas decisiones judiciales han generado debate y cuestionamientos en la opinión pública, destacando la importancia de la independencia y transparencia en el sistema judicial.

Informe de Seguridad Marítima: Despliegue Significativo de Recursos por Parte de la Marina Mexicana

La Secretaría de Marina, dirigida por el almirante Rafael Ojeda Durán, informó sobre las acciones de seguridad realizadas del 31 de octubre al 13 de noviembre. Se desplegaron 282,169 elementos, con el respaldo de 29,330 vehículos, 416 aeronaves y 70 buques. Además, se llevaron a cabo 13 misiones esenciales de Seguridad Nacional. Destacando la cooperación internacional, se logró un acuerdo trilateral entre México, Estados Unidos y China para la protección de la vaquita marina.

Logros en Seguridad Ciudadana: Informe de la Titular Rosa Icela Rodríguez

Rosa Icela Rodríguez, a cargo de la Seguridad Ciudadana, presentó importantes resultados en materia de seguridad:

  1. Hubo una disminución del 24.3% en la incidencia delictiva del fuero federal.
  2. El homicidio doloso se redujo en un 21.8%.
  3. En comparación con otros periodos presidenciales, se logró una reducción del 18% en este delito.
  4. Se identificó que 6 entidades concentran el 47.2% de los homicidios dolosos, siendo Guanajuato la de mayor incidencia.
  5. El delito de robo de vehículos automotores experimentó una reducción significativa del 43.8%.
  6. Los feminicidios disminuyeron en un 35.6%.
  7. El secuestro registró una notable reducción del 79.5%.
  8. El robo de huachicol disminuyó de manera significativa, alcanzando un descenso del 94.2%.

Estos logros destacan el compromiso y los esfuerzos realizados para mejorar la seguridad ciudadana en diversas áreas del país.

Postura del Presidente López Obrador sobre las Acusaciones a Exrectores de la Universidad Autónoma de Sinaloa

El presidente López Obrador abordó las acusaciones contra exrectores de la Universidad Autónoma de Sinaloa por malos manejos presupuestales, destacando que las instancias judiciales deben resolver las denuncias. Afirmó que el dinero público es del pueblo y que la investigación no afectará las actividades académicas. Expresó que quienes quieran manifestarse en contra tienen ese derecho, y reflexionó sobre la transparencia y la importancia de la verdad en el país.

Transparencia en INAI

El presidente destacó que hay una investigación en la que funcionarios del INAI están implicados por no proporcionar información solicitada sobre el propio organismo.

Concluyen procesos internos en todos los partidos

Se han concluido los procesos internos en todos los partidos, y en el caso de MORENA, todo se ha desarrollado de manera positiva. He cumplido con la entrega del bastón, a pesar de algunas afirmaciones en contrario. Mi coherencia se refleja en la ausencia de doble discurso, doble moral o hipocresía.

Claudia Sheinbaum es una mujer excepcional y altamente preparada. Tuve la oportunidad de conocerla durante mi periodo como jefe de Gobierno, y su colaboración fue invaluable.

AMLO muestra su apoyo a Marcelo Ebrard

Apoyo la decisión de Marcelo Ebrard, quien ha demostrado ser una persona responsable y coherente. Aunque es válido tener intereses personales, siempre debe prevalecer el bienestar del pueblo y la nación. La política, según mi perspectiva, es un compromiso altruista, una actividad humana destinada a ayudar a los demás.

En mi opinión, aquel que carece de amor por el pueblo no es un político, sino más bien un politiquero, oportunista, trepador, adulador, subalterno; cualquier cosa, menos un verdadero político, expresó el líder ejecutivo.

Gobierno apoyará investigación del magistrade Ociel Baena

El gobierno federal colaborará estrechamente con el gobierno de Aguascalientes en la investigación sobre el fallecimiento del magistrade Ociel Baena. Aunque no estaba incluido en el mecanismo de protección para periodistas y defensores de derechos humanos, contaba con medidas de seguridad proporcionadas por el gobierno estatal.

El gobierno asegurará que las investigaciones se lleven a cabo con los criterios de interseccionalidad necesarios para abordar adecuadamente el caso.

Agenda de Actividades del Presidente para la Cumbre: Reuniones Bilaterales y Temas Clave

Jueves 16 de noviembre:

  • Encuentro bilateral con Xi Jinping, presidente de China.
  • Fotografía oficial con representantes de 23 países.
  • Participación en la reunión de inauguración presidida por Joe Biden.
  • Diálogos oficiales sobre diversos temas.
  • Reunión bilateral con Canadá.
  • Saludos con jefes de Estado.
  • Cena oficial presidida por Joe Biden.

Viernes 17 de noviembre:

  • Reunión bilateral con Joe Biden.
  • Sesión de clausura.

La canciller, Alicia Bárcena, informó que México abordará temas cruciales en la cumbre, incluyendo relaciones económicas, frontera, drogas sintéticas y migración, y discutirá los asuntos relacionados con estos temas durante las diferentes sesiones.

Recorte presupuestal al INE

La reducción del presupuesto al INE recae en la Cámara de Diputados; hay una autonomía basada en el respeto y la cooperación.

El Estado garantizará la seguridad de todos los candidatos para las elecciones de 2024, incluyendo a Xóchitl Gálvez, afirmó el presidente.

Enfaticé que no debemos considerarnos enemigos a destruir, sino adversarios a superar. Es crucial rechazar la violencia enérgicamente», expresó el mandatario.

El país de mayor crecimiento

A 10 meses de finalizar su mandato, el presidente AMLO señaló que los dos asuntos que le inquietaban eran la sucesión, ya encaminada, y la economía. Afirmó que este año es probable que México experimente uno de los mayores crecimientos económicos a nivel mundial, después de China.

El presidente destacó que la economía se encuentra en una situación positiva y expresó su compromiso de revitalizar Acapulco antes de concluir su mandato.

Actividades en Sinaloa 

Hoy, el Ejecutivo tiene planeada la inauguración del camino que conecta Badiraguato (Sinaloa) con Guadalupe y Calvo (Chihuahua), así como la vía que va desde Tamazula hasta Canela. Además, se llevará a cabo la inauguración de 2,749 sucursales del Banco del Bienestar», anunció el Presidente.

Afirmó que regresará a la entidad el 18 de diciembre para supervisar y inaugurar diversas obras, incluyendo aquellas relacionadas con infraestructura hídrica, carreteras y hospitales. El presidente subrayó su compromiso continuo de apoyo al estado.

Situación en Sinaloa 

En Sinaloa, todas las personas con discapacidad reciben becas, con el estado aportando el 50% y la federación el 50% restante. Se brindará apoyo a los productores a través de la entrega de fertilizantes, y se respaldará a los cultivadores de frijol ante los desafíos de la sequía.

Se informó que no se ha alcanzado un acuerdo comercial con Ecuador, ya que la solicitud de incluir el atún y el camarón no fue aceptada. Esta decisión beneficiará a los productores locales de la entidad», anunció el ejecutivo.