Por: Eduardo Castillo Mtz.
Debido a la mala cultura que priva en la capital del estado a la hora de conducir un vehículo motriz, es que la Dirección de Transito Municipal, de plano descartó la sola idea de aumentar los límites de velocidad en la zona urbana de Victoria.
Entrevistado a las 9:30 horas de hoy en la presidencia municipal, el titular de esta dependencia, Oscar Hinojosa Pérez, explicó que Ciudad Victoria no está lista para contar con avenidas o calles de más de 50 k/h como velocidad máxima.
Especificó, que la razón es clara, la cultura de los conductores es muy poca o nula, situación que hace muy riesgoso, el hecho de aumentar los límites de velocidad como piden algunos sectores.
Refirió que la mayoría de los accidentes viales se originan por la falta de precaución de los conductores, desplazando este factor a la combinación del alcohol y el volante como pasaba antes.
Insistió que pese a hechos donde han existido pérdidas humanas, la sociedad sigue sin tomar conciencia de la responsabilidad que implica tener y conducir un automóvil o cualquier vehículo con motor.
Añadió que actualmente se registran entre 4 o 5 accidentes vehiculares al día, y en la mayoría de las veces, estos se suscitan porque la gente agarra las calles como pistas de carreras, es decir, no respetan el límite de velocidad que es de 50 kilómetros por hora.
Lamentable el caso de Rito Quiñones.
Al hablar del accidente donde perdiera la vida el popular músico victorense Rito Quiñones, el director de tránsito lamentó el hecho, aceptando que hay gente, que maneja hasta a 70 k/h en esa zona, esto pese a los exhortos de las autoridades de vialidad.
Finalmente, reconoció que en la Avenida del Estudiante, hace falta un semáforo, ya que la gente no acostumbra a dar el paso y es por ello, que pasan los accidentes.