Por: Alejandro Echartea
En una nota de seguimiento a la publicada por este medio en la edición del día de ayer en referencia a la escaza asistencia de contribuyentes para pagar el impuesto predial en la Presidencia Municipal, Últimas Noticias pudo constatar la prolífica respuesta de los ciudadanos la mañana de este jueves en donde se observaron grandes filas para cumplir con dicho compromiso.
Fueron las personas de la tercera edad quienes acudieron en su mayoría y como en años pasados a pagar el predial por ejemplo la señora Eusebia González señaló a las 10:15 horas de este jueves tener ya 30 años yendo a pagar este impuesto durante los primeros días del año, “nosotros siempre venimos, comenzando el año, para pagar”.
Apuntó que con esto aprovechan los descuentos disponibles para la ciudadanía como en su caso que es del 50% por ser una persona de la tercera edad, “me salían 490 y nos quedó en 220 y ahorita nos dijeron que porque habíamos venido en los días primeros por eso hicieron otro descuento más”, consideró que la espera fue breve y enfatizó la atención por parte de los trabajadores del Municipio, “muy buena atención que tienen, con cafecito y toda la cosa”.
Por su parte el señor Anselmo Martínez coincidió en tener por costumbre el ir a pagar el predial durante los primeros cinco días del año, “como ahora que ya acabo de cumplir”. Reveló que con esto busca aprovechar el descuento del 15% válido durante los primeros dos meses del año, “pues fila como quiera hay ahorita pero pues es mi costumbre de pagar por estas fechas”.
La importancia de cumplir con esta obligación fiscal con el Ayuntamiento es para que este cuente con los recursos necesarios para poder cumplir con la prestación de servicios y generación de obras públicas, esto lo reflexionó don Carlos Vázquez Delgado, “es primordial pagar los impuestos los primeros días del año para aprovechar los descuentos por parte del Municipio y a la vez esos pagos sirven para que el Municipio pueda desarrollar más obras en la ciudad”.
Del mismo modo resaltó la importancia de pagar todos los compromisos financieros durante los primeros días del año para así salir rápidamente de las deudas, “en diciembre todo es puro gasto y regalos pero luego en enero que vienen los pagos de impuestos, ¿cómo le vamos a exigir al Municipio obras si nosotros no pagamos puntualmente?”, finalizó.