Por: Alejandro Echartea
Tomados por sorpresa el día de ayer, los usuarios del transporte público en esta ciudad recibieron el incremento de 1.50 pesos a la tarifa de los microbuses con descontento por lo que ahora tienen que pagar 8 pesos los adultos y 5 pesos estudiantes y adultos mayores; en este sentido los choferes de la ruta 22 ‘Palmas-Central’ mencionan, “nosotros somos trabajadores igual que ellos y es lo que nos dicen, ‘tú tienes que cobrar ocho’ y nosotros tenemos que acatar las órdenes”.
Esto lo mencionó el señor Ramón Carrizales, chofer de la unidad 500 de dicha ruta, “el aumento si –nos- beneficia porque cada día es más caro el costo de refacciones, la gasolina cada mes aumenta y sí era justo el aumento aunque el pasaje no lo acepta pero son ordenes que ya están establecidas”, apunta.
El titular de la subsecretaría del Transporte en el estado fijó un plazo de 4 años para que se concrete la modernización del transporte público, plazo que el trabajador del volante consideró como de razonable para que este se pueda lograr, “a lo mejor y sí en 4 años puede ser un plazo que se ve justo, pero quién sabe cómo funcione eso”.
No obstante el aumento a la tarifa del transporte público los trabajadores del volante recibirán un incremento salarial de aproximadamente 50 pesos por las más de 15 horas de trabajo diario, “no se incrementa mucho, a lo mejor unos 50 o 60 pesos porque nomás se aumentó en el adulto, el estudiante sigue igual”.
El día de ayer en la ruta 22 el incremento a la tarifa se empezó a cobrar a partir de las 2 de la tarde no obstante el aumento entró en vigor desde las 00:00 horas del pasado martes y a que algunas rutas lo empezaron a cobrar desde la primera corrida, “este aumento si los toma por sorpresa –a los usuarios- pero lo tienen que pagar, son los costos establecidos”, apuntó el chofer.
En este sentido y a pesar de que muchos de los pasajeros no iban preparados para el aumento en el transporte, Ramón Carrizales mencionó que no hubo usuarios que les faltaran al respeto debido el incremento, “aquí mira, tú puedes percibir la modernización, el carro este donde estás haciendo la entrevista es 2010, esos dos carros son 2011, lo que pasa es que se había quedado muy abajo el incremento para el dueño”, interviene un chofer de otra unidad en medio de la entrevista, este destaca que desde el año 2010 que no se había autorizado ningún nuevo incremento al pasaje a pesar de que desde el 2011 se han venido dando los ya acostumbrados ‘gasolinazos’.
Cabe recordar que los trabajadores de la ruta 22 entran a trabajar desde las 5:55 de la mañana y que la última unidad en retornar a la terminal de la ruta lo hace hasta las 10:30 de la noche lo cual representa más de 15 horas de trabajo al día, “nosotros damos entre 9 o 10 vueltas pero también depende del número de unidades que haya porque a veces te avientas hasta 11 o 12 vueltas”, cada recorrido tiene una duración de una hora con dos minutos lo que significa igual número de horas tras el volante por vuelta, la ruta Palmas-Central sale de la colonia Amalia G. de Castillo Ledón y llega hasta la tienda GranD Central.
Por último el trabajador del volante pidió a los pasajeros comprensión, “nosotros somos trabajadores igual que ellos y es lo que nos dicen, ‘tú tienes que cobrar ocho’ y nosotros tenemos que acatar las órdenes porque si en ese caso nosotros seguimos cobrando –la cuota anterior de- 6.50 pues yo tengo que pagar la diferencia y como que no nos conviene así”.