Por: Alejandro Echartea
El dirigente estatal del Movimiento Antorchista acusó a funcionarios del ITAVU de actuar con parcialidad en la resolución que ocasionó el desalojo de una mujer residente de la colonia Altavista el día de ayer y que culminó con la momentánea detención y aprehensión de varios integrantes del Comité Estatal de dicha organización social.
Lo anterior lo manifestó Carlos Martínez Leal la mañana de hoy a las 10:15 horas en el restaurante La Tía, lugar en donde el Movimiento Antorchista citara a rueda de prensa para dar a conocer su punto de vista sobre los hechos, “esa mañana recibimos una llamada de la compañera Juana López Rodríguez diciendo que había gente armada –policía- y una licenciada queriendo desalojarla de su predio”, aseguró.
Indicó que se trataba de Edith Padrón Asís la persona que se ostentaba como la propietaria legítima del predio desalojado ubicado en el Lote 2 Manzana 65 de la colonia Altavista, por otro lado Martínez Leal apuntó que doña Juana López tenía ya 10 años viviendo en este lugar y contaba con una carta de posesión emitida por la Presidencia Municipal así como recibos de pago ante el Instituto Tamaulipeco de la Vivienda y Urbanismo –ITAVU- por un monto de 4 mil pesos.
“Fuimos porque este asunto lo estamos viendo en ITAVU porque tiene el compromiso de regularizar esta zona porque él sabía de la cuestión”, agregó que “la señora –demandante- ya había perdido dos veces el proceso y la compañera se confió y nosotros también porque el asunto estaba en la mesa del ITAVU”.
Martínez Leal acusó a la legítima propietaria del ITAVU de contar con ‘influencias’ tras largos años de haber trabajado en esta dependencia estatal y que le ayudaron a ganar el litigio por el predio en cuestión, “pero no fuimos a oponernos a ningún desalojo”.
Por su parte la comitiva antorchista repartió un comunicado donde se puede leer una declaración de la persona desalojada de su vivienda el día de ayer, “me siento muy agraviada y ofendida porque nunca escucharon razones y sin documento legal para desalojarme porque tengo documentos que avalan el terreno, ahora estoy en la calle, mi casa ha sido destruida”.
Finalmente el dirigente antorchista apuntó que fruto de la negociación con instancias estatales sobre este caso se logró que a la señora Juana López se le facilitara un predio en el fraccionamiento Marte R. Gómez y que están a la espera de que esto se haga realidad para que la afectada pueda contar con un lugar donde poder radicar.
Se deslinda Ayuntamiento
Rafael Rodríguez Salazar, secretario del Ayuntamiento, deslindó a la autoridad municipal del desalojo realizado el día de ayer en un predio de la colonia Altavista y rechazó tener conocimiento de nuevos desalojos en este sector, esto luego del rumor que corriera la tarde de ayer entre los vecinos de esta colonia luego del desalojo de una de sus vecinas.
Entrevistado la mañana de este viernes a las 9:42 horas a su llegada a la Presidencia Municipal Rodríguez Salazar comentó al respecto que “no tenemos conocimiento de que exista alguna otra orden de desalojo, el evento que suscitó el día de ayer fue un evento totalmente generado entre particulares, esta autoridad municipal como autoridad administrativa desconocía totalmente de esa circunstancia”.
Indicó que se trató de un litigio entre particulares que tuvo una duración de 4 años y que culminó en la sentencia de desalojo contra la residente del predio del Lote 2 Manzana 65 de la colonia Altavista el día de ayer, “se estimó que la legítima propietaria era la persona que estaba demandando”.
Asimismo mencionó que la orden de desalojo de la vivienda firmada por un juez ordenaba la utilización de la fuerza pública en caso de que esta fuera necesaria, “de tal modo que se trató de un asunto judicial totalmente ajeno cien por ciento de cualquier autoridad administrativa llámese ITAVU, Presidencia Municipal, Gobierno del Estado”.