En un comunicado, la Casa Blanca dijo que la orden «garantizará que los contribuyentes no sigan pagando la propaganda radical».
La orden firmada por Trump corta la financiación a la Agencia de Estados Unidos para los Medios Globales (USAGM, por sus siglas en inglés), una agencia independiente del gobierno que supervisa la transmisión de noticias e información en casi 50 idiomas a unos 361 millones de personas cada semana.
Además de Voice of America, esta agencia incluye medios de comunicación como Radio Free Europe/Radio Liberty, Radio Free Asia y Radio TV Martí. Esta última ha transmitido noticias en español a Cuba desde 1985.
Voice of America (Voz de América, en su versión en español) es principalmente un servicio de radio que se creó durante la Segunda Guerra Mundial para contrarrestar la propaganda nazi.
Su director, Mike Abramowitz, dijo que él y prácticamente toda su plantilla de 1.300 personas habían sido puestos en baja remunderada.
Aseguró que la orden ejecutiva de Trump dejaba a la cadena incapaz de llevar a cabo su «misión vital» que es «especialmente crítica hoy, cuando los adversarios de Estados Unidos, como Irán, China y Rusia, están invirtiendo miles de millones de dólares en crear falsas narrativas para desacreditar a Estados Unidos».
El Club Nacional de Prensa, uno de los principales representantes de los periodistas estadounidenses, declaró que la decisión de desmantelar estos medios «socava el antiguo compromiso de Estados Unidos con una prensa libre e independiente».
«Si toda una sala de noticias puede ser apartada de la noche a la mañana, ¿qué dice eso sobre el estado de la libertad de prensa? Toda una institución está siendo desmantelada pieza a pieza. No se trata solo de una decisión de personal, sino de un cambio fundamental que pone en peligro el futuro del periodismo independiente en Voice of America», dice un comunicado.
El Ministro de Asuntos Exteriores de República Checa, Jan Lipavský, dijo que esperaba que la Unión Europea pudiera ayudar a mantener Radio Free Europe/Radio Liberty (RFE/RL) en Praga.
Lipavský aseguró que pediría a los ministros de Asuntos Exteriores europeos en una reunión este lunes que encontraran formas de mantener al menos parcialmente las operaciones de la emisora.