_La presa Vicente Guerrero alcanza el 70 por ciento de su capacidad y especialistas destacan la importancia de su conservación para la actividad agrícola y pesquera en la región_
Enrique Jonguitud
Ciudad Victoria, 24 de octubre.- La presa Vicente Guerrero, ubicada en el centro de Tamaulipas, sostiene actividades de agua potable, riego y pesca deportiva. Después de las lluvias y con alrededor del 70 por ciento de su llenado, expertos advierten que su conservación es clave para el equilibrio ecológico y económico de la zona.
El embalse más grande del Estado juega un papel esencial en el abastecimiento de agua potable, el riego agrícola y la actividad pesquera. Por su tamaño y volumen, cualquier descenso en su nivel o cambio en la distribución del recurso hídrico repercute de inmediato en las comunidades y sectores que dependen de ella.
En sus aguas habitan especies de gran valor comercial y deportivo, como la lobina negra, la lobina de Florida, el bagre de canal, la carpa común y la tilapia. Estas variedades sostienen la pesca deportiva que cada año atrae a cientos de visitantes, además de aportar alimento e ingresos a los pobladores locales.
De acuerdo con reportes oficiales, el pasado 21 de octubre de 2025 la presa alcanzó el 70.5 por ciento de su capacidad, tras un periodo crítico de bajos niveles. Este repunte permitirá reactivar las actividades de riego y pesca.
Las autoridades estatales han implementado programas de repoblación acuática, liberando miles de alevines de lobina con el propósito de fortalecer la pesca y mantener la biodiversidad del embalse. «Estas acciones buscan equilibrar la explotación del recurso con la protección del ecosistema», señalaron fuentes oficiales.
Sin embargo, expertos en manejo de recursos hídricos advierten que el éxito de la presa depende de mantener una buena calidad del agua y de un manejo coordinado entre los sectores agrícola, urbano y ambiental. «La sobreexplotación o el uso desmedido del recurso podría afectar tanto la fauna acuática como la disponibilidad para consumo humano», alertaron.
La presa Vicente Guerrero continúa siendo un punto estratégico para el desarrollo de Tamaulipas. Su preservación, apuntan especialistas, es indispensable para asegurar el bienestar de miles de familias y la continuidad de las actividades económicas que dependen de sus aguas.