México.- Cuando todo mundo seguía engolosinado por ver y probar la ya famosa «manteconcha», el Servicio de Administración Tributaria (SAT) lanzó un amargo mensaje a los mexicas.

Y a través de su cuenta de twitter, el SAT informó que el nuevo producto de repostería, la «manteconcha», debe pagar un impuesto, el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS).

Por lo tanto, si la manteconcha rebasa las 275 kcal por cada 100 gramos, deben incluir en su precio 8% del IEPS. Productos como las «orejas» y los «polvorones» también deben contemplar este impuesto.

Además el organismo dependiente de la Secretaría de Hacienda recomendó consumir estos productos con moderación.

Las «manteconchas» se han viralizado por su ingeniosa fusión entre los populares panes «mantecada» y «concha». El producto se dio a conocer en la panadería El Manantial, de Querétaro, y forma parte de la revolución repostera entre la cual también encontramos a las «Donchas», «Mantemuerto» y, las más recientes, «Conchurras».

Galería