Los miembros de la Asociación de Cronistas de Ciudades y Villas de Tamaulipas presentaron a la Diputada Rosa María Muela Morales, presidenta de la Comisión de Cultura del Congreso del Estado, el anteproyecto de propuesta de candidatas para establecer la creación de la galería “Las Mujeres Extraordinarias de Tamaulipas en la Historia” (1748-1960).
La legisladora tampiqueña dijo que en la convocatoria se establece que podrán participar los 43 municipios del Estado, destacando entre los requisitos el envío de imágenes y biografías completas de mujeres que hayan destacado en distintas disciplinas entre los años de 1748-1960.
Especificó que, de acuerdo a la propuesta presentada por el abogado e historiador José Ascensión Maldonado Martínez, presidente de la citada Asociación y el Cronista de Ciudad Victoria, Antonio Alejandro Maldonado Guzmán, ésta actividad va encaminada a resaltar el quehacer de las mujeres tamaulipecas, que por sus obras hayan dejado huella en la historia del Estado y por ello sean reconocidas por la sociedad.
La Diputada del Vigésimo Segundo Distrito con cabecera en Tampico sur, mencionó que lo anterior será un trabajo en conjunto de la Sexagésima Primera Legislatura de Tamaulipas y la Asociación de Cronistas de Ciudades y Villas de Tamaulipas, las cuales sumarán esfuerzos para que se realice ésta actividad a lo largo y ancho de la entidad.
Según un comunicado divulgado en esta capital, RMMM señaló que la convocatoria fue enviada a los municipios en Junio del 2012 y ya se cuenta con una evaluación de las mujeres que formarán parte de la galería, pues se tienen 58 expedientes de 23 municipios que han enviado sus propuestas, los cuales son conformados por biografías completas y fotografías.
La representante popular del puerto reiteró que las propuestas deberán ser acompañadas de la biografía y fotografía respectiva, así como la mención de las obras, trabajos y labores realizadas en beneficio de la comunidad proponente para que sean evaluadas.
La Comisión de Cultura la integran los Diputados Rosa María Muela Morales, presidenta; Rosa Icela Arizoca, secretaria y María Teresa Corral Garza, Amelia Alejandrina Vitales Rodríguez, Rigoberto Rodríguez Rangel, Paloma González Carrasco y Alejandro Ceniceros Martínez, vocales.
En otro escenario, con la representación del Gobernador Egidio Torre Cantú y para dar respuesta a uno de sus compromisos con los habitantes de Miquihuana, el secretario de Salud de Tamaulipas, Norberto Treviño García Manzo, entregó mobiliario y equipo, que con una inversión superior a los 113 mil pesos, permitirá fortalecer los servicios que se otorgan a la población.
En el marco de su jornada de trabajo por esta región del Altiplano tamaulipeco, el funcionario reiteró la disposición del Mandatario Estatal de seguir trabajando por la salud de su gente, para lo cual ha instruido fortalecer los programas Infancia y adolescencia protegidas, Mujeres plenas, Varones sanos y Adultos Mayores en control, comprendidos en la estrategia Familias Saludables.
Acompañado del alcalde Matías Meléndez Cruz, el doctor NTGM hizo entrega de seis colchones hospitalarios para el Centro de Salud de la cabecera municipal (de Miquihuana), así como diversos equipamientos para la Casa de salud y la Casa del adolescente en la colonia Agrícola La Peña, consistente en mesa de exploración universal, vitrina para medicamento, báscula de 160 kg, lámpara de chicote (SIC), entre otros.
Con el nuevo equipo será posible otorgar atención más oportuna y de calidad a los poco más de 600 habitantes que se atienden en promedio en el Centro de Salud de la cabecera municipal. Constató además el abasto de medicamento y el itinerario de las unidades móviles que recorren de manera constante y programada las localidades rurales apartadas.
Más tarde, el titular de la Secretaría de Salud sostuvo un encuentro con adolescentes de esta comunidad ejidal e hizo entrega de cincuenta guías para padres: Prevención del embarazo y del consumo y abuso del tabaco y el alcohol en los adolescentes.
Estas guías son parte de una estrategia profesional impulsada por el gobierno de ETC que ofrece información a los padres de familia sobre el proceso de desarrollo de la pubertad a la adolescencia y los factores de riesgo que pueden enfrentar sus hijos entre los 10 y los 19 años de edad.
En esta región NTGM entregó equipo audiovisual que coadyuvará en las sesiones de prevención e información que se ofrecen en la Casa del Adolescente, para prevenir principalmente embarazos y enfermedades de transmisión sexual, como el VIH/SIDA.
Finalmente por hoy, vale la pena decir que Rosario Robles Berlanga, titular de la SEDESOL es la primera miembro del gabinete federal cuyo cese es solicitado por el PAN pues el presidente nacional, Gustavo Enrique Madero, la involucra en el uso ilegal de recursos públicos para beneficiar a determinados candidatos en el estado de Veracruz.
Correo: [email protected]