Intervenciones en instalaciones y parques deportivos

El primero en tomar la palabra fue el secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Román Meyer. Habló sobre los trabajos de recuperación de espacios públicos en todo el país para el fomento al deporte.

Informó que los deportes más populares en México son el futbol, béisbol, box, básquetbol, lucha libre y futbol americano.

Román Meyer detalló que en las intervenciones que Sedatuha tenido un 17 por ciento de ellas están enfocadas a los espacios deportivos.

Salvamentos en el trayecto del Tren Maya

Diego Prieto, titular del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), presentó los datos sobre salvamentos arqueológicos realizados en la ruta del Tren Maya.

De los tramos 1 al 5 y del tramo 7 se tienen ya se tiene el visto bueno para las obras, con lo que el Tren Maya puede seguir su avance.

El titular del INAH indicó que hasta el 11 de mayo se han registrado y preservado hasta 53 mil 034 bienes inmuebles, que contemplan cimientos, basamentos y zonas habitacionales.

INAH recuperó pieza de la zona arqueológica de Chalcatzingo

Se informó que el 19 de mayo la Fiscalía de Nueva York hará entrega formal del Monumento 19 de Chalcatzingo, que fue “arrebatada” del sitio a mediados del siglo XX.

Diego Prieto indicó que es una pieza representativa del Monstruo de la tierra y que data de más de 2 mil 500 años, pues se considera que fue manufacturada entre los siglos VIII y VI antes de Cristo.

El Presidente acusó a gobiernos del PAN de entregar concesiones de agua

López Obrador acusó al “periodo neoliberal” por la falta de planeación pra el desarrollo del país y señaló que “todo lo dejaban al mercado”, esto tras ser cuestionado sobre la escasez del agua y la posibilidad de realizar políticas públicas para su distribución y cuidado.

De acuerdo con el mandatario, su gobierno ha emprendido acciones para que no se sobreexploten los recursos naturales.

En cuanto al agua, recordó que en gobiernos anteriores el PAN ofreció permisos para que una planta cervecera se instalara en Mexicali, comprometiendo el agua de consumo de esa ciudad.

AMLO arremete contra sexenios anteriores 

El presidente acusó que en sexenios anteriores se gobernó “con receta del extranjero” del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial, a las que acusó de definir la agenda, las llamadas reformas estructurales.

Indicó que con ello se permitió el “saqueó y la política del pillaje” que se aplicó no sólo en México, sino en distintos países del mundo.

López Obrador presentó también el comparativo de la pensión que han recibido los últimos expresidentes en otros países y los comparó con los expresidentes de México.

Obrador aseguró que algunas prácticas como “el tapado” y el acarreo de personas, surgió del Porfiriato. Y señaló que luego de la Revolución, aunque se avanzó en el terreno social, en lo político se sostuvieron las mismas prácticas.

AMLO criticó los supuestos beneficios de ministros de la SCJN

López Obrador dijo que ha comenzado a salir información sobre los privilegios de los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, y que demuestra por qué votaron en contra del Plan B.

Aseguró que si los ministros no cancelaban el Plan B, no estaban defendiendo sus intereses.

El Presidente mostró el sueldo de los ministros que, de acuerdo al documento que publicó, es de 300 mil pesos al mes y aguinaldos de 588 mil pesos; así como un fondo de “restaurantes de lujo” y presupuesto de más de 5 millones mensuales para contratar personal.

Invitación a votar por próximo presidente y diputados 

López Obrador llamó a votar no sólo por el candidato a Presidente, sino también por los candidatos a diputados y senadores para “que la transformación cuente con mayoría calificada”.

Llamada con Joe Biden

López Obrador aseguró que en su llamada con el presidente Joe Biden se establecieron acuerdos para la cooperación “para que no haya caos y sobre todo violencia”.

Explicó que se está ayudando en el sureste para que se proteja a migrantes. Recordó que los migrantes no deben correr los riesgos que representan atravesar el país en cajas de tráiler y a expensas de los grupos delincuenciales.

«Sueño mexicano» mejorar para que los jovenes no se vayan de sus ciudades

El presidente dijo que es necesario mejorar las condiciones de vida de los jóvenes para que no se vean obligados a abandonar sus ciudades.

Es necesario “llevar a cada país el sueño americano”, dijo López Obrador, quien puntualizó que su gobierno ya trabaja en ello, en lo que llamó un “sueño mexicano”.