Gobernadora de Guerrero actualiza cifras tras paso de huracán Otis

Desde Acapulco, la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, proporcionó la siguiente información al presidente:

  1. Lamentablemente, se registraron 46 personas fallecidas como resultado de los recientes acontecimientos.
  2. Actualmente, 58 personas aún se encuentran desaparecidas, lo que es motivo de gran preocupación.
  3. Se han logrado localizar a 214 personas, lo que brinda un rayo de esperanza en medio de la tragedia.
  4. Un equipo de mil 500 personas se encuentra trabajando arduamente para restablecer la circulación en las vialidades afectadas.
  5. Hasta el momento, se han limpiado y rehabilitado 44 kilómetros de carreteras y calles, contribuyendo a la movilidad de la región.
  6. Además, se han distribuido una impresionante cantidad de Un millón 120 mil litros de agua, asegurando un suministro esencial para la comunidad.

Datos de Bienestar sobre Acapulco 

Ariadna Montiel, la titular de Bienestar, compartió los siguientes datos en Acapulco:

  1. Un total de 32,644 viviendas han sido debidamente registradas en el censo.
  2. 2,003 servidores de la nación están comprometidos en llevar a cabo esta importante labor.

El jefe del Ejecutivo exhortó a la funcionaria a iniciar de inmediato la entrega de apoyos directos a la ciudadanía, sin dejar de lado la tarea de continuar el censo. Asimismo, le instó a acelerar la implementación de los programas de Bienestar para brindar ayuda de manera anticipada.

Montiel destacó que la comunidad está recibiendo las visitas con una actitud muy positiva y receptiva.

Acciones de la SEMAR

El almirante Rafael Ojeda, a cargo de la Secretaría de Marina, dio a conocer las siguientes acciones llevadas a cabo por la SEMAR:

  1. Un contingente inicial de 700 efectivos de la Marina ha llegado a la zona, con planes de aumentar este número a dos mil en un futuro cercano.
  2. Se ha reforzado la llegada de vehículos de apoyo, incluyendo dos retroexcavadoras.
  3. Dos buques han arribado, uno de los cuales está equipado con una grúa para la recuperación de embarcaciones hundidas.
  4. Una aeronave ha aterrizado con un cargamento de 50 toneladas de asistencia humanitaria.
  5. Se ha logrado la remoción de 17 kilómetros de escombros, contribuyendo significativamente a la limpieza de la zona afectada.
  6. Se ha recibido y protegido un buque cisterna de PEMEX.
  7. Se ha proporcionado seguridad a dos sucursales bancarias de BANXICO y a una planta de tratamiento de agua potable.
  8. Los helicópteros de la Marina están realizando vuelos de emergencia y transportando tropas y suministros vitalmente necesarios.

Acciones de la SEDENA

El titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Luis Cresencio Sandoval, comunicó lo siguiente:

  1. Un contingente de 11,500 efectivos de las Fuerzas Armadas ha sido desplegado en la región afectada.
  2. En el día de ayer, se distribuyeron un total de 13,534 paquetes de alimentos y 49,680 litros de agua.
  3. Se está prestando atención prioritaria a las colonias populares en Coyuca de Benítez.
  4. Se han establecido 10 comedores y dos cocinas comunitarias, lo que representa un total de 21,000 raciones de comida servidas.
  5. Además, se han brindado 725 consultas médicas para atender las necesidades de salud de la población afectada.
  6. Las labores de patrullaje y control de tránsito en la zona continúan sin interrupción.
  7. La SEDENA está colaborando activamente en la coordinación del arribo de ayuda humanitaria a la zona damnificada.

Plan de acción económica

Todos los responsables de la política económica, incluyendo los representantes de Hacienda, el Servicio de Administración Tributaria (SAT), Nacional Financiera (NAFIN), Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (BANOBRAS), así como los actores clave de la banca comercial y el sector privado, están colaborando activamente en la formulación de medidas para la fase inicial de programas destinados a la recuperación de Acapulco. Estamos avanzando de manera significativa, y no pasará mucho tiempo antes de que estos programas se conviertan en una realidad palpable.

El compromiso es claro: en la época navideña, las familias en Acapulco experimentarán una verdadera alegría, ya que no permitiremos que la Navidad sea amarga.

Derecho a la información: Sanción del INE

El presidente López Obrador reafirmó su compromiso de seguir haciendo uso de su derecho a la respuesta y de garantizar el derecho del pueblo a estar informado. Esto lo expresó en referencia a la sanción emitida por el INE debido a sus declaraciones relacionadas con Xóchitl Gálvez, así como en relación a la consejera Claudia Zavala, después de que un funcionario electoral fuera sancionado por tergiversar sus declaraciones.

Polarización 

López Obrador rechazó la existencia de una polarización en el país, argumentando que la mayoría de la población respalda el proceso de transformación en marcha. Según él, quienes alegan lo contrario son una minoría que solía beneficiarse de prácticas como el saqueo y la evasión fiscal.

El presidente señaló que aunque hay críticas, insultos y actitudes hostiles, esto no trasciende más allá de la retórica, ya que la mayoría de la población parece estar satisfecha con la situación actual, como lo refleja la ausencia de manifestaciones significativas. Además, expresó su opinión de que las personas con valores conservadores deberían sentir vergüenza por los comentarios ofensivos y las expresiones inapropiadas que se han difundido.

Propuesta de AMLO: Dinero de Fideicomisos a damnificados en Acapulco

López Obrador presentó la propuesta de que los 15 mil millones de pesos provenientes de los fideicomisos del Poder Judicial sean devueltos a la tesorería de la federación, con el fin de destinar estos fondos a la asistencia de las personas afectadas en Acapulco. Además, sugirió que los miembros del Poder Judicial participen en el comité encargado de supervisar la utilización de estos recursos, destacando que esta medida no perjudicaría a los trabajadores.

Asimismo, el presidente mostró una encuesta realizada por el periódico El País que abordó este tema.

Derechos de los animales 

La responsable de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, compartió un conjunto de diez principios relacionados con la sensibilización y los derechos de los animales. Subrayó que en colaboración con la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, se está promoviendo la conciencia en torno a esta cuestión.

Hay recursos, 1 millón de dolares: AMLO

Mañana se dará a conocer la cantidad de asistencia económica y en especie que se proporcionará directamente a las familias, sin intermediarios. Se destacó que el gobierno ha recibido una donación de un millón de dólares del extranjero destinados para apoyar en esta causa.

Se cuenta con 600 mil millones de pesos en recursos para brindar ayuda. Se hizo hincapié en que las finanzas públicas están en buen estado, por lo que no hay preocupación al respecto.

Postura de México ante situación en Guatemala 

En relación a la situación política en Guatemala, el presidente López Obrador enfatizó la importancia de respetar la voluntad del pueblo, quien eligió a Bernardo Arévalo como su líder. Lo describió como una auténtica bendición para Guatemala, y expresó su confianza en que esta elección brinda al pueblo guatemalteco la oportunidad de un futuro mejor, ya que conoce a Arévalo y cree que su elección representa un rechazo a la corrupción y al statu quo.

El presidente deseó sinceramente que se pueda lograr una reconciliación en Guatemala y que las diferencias políticas se resuelvan de manera pacífica, permitiendo a Arévalo gobernar y trabajar juntos en diversas iniciativas. Destacó las similitudes culturales y la comunicación fluida entre ambos países como factores que pueden favorecer esta cooperación.