Avances del Tren Maya del Tramo 5, 6 y 7
El General Óscar David Lozano Águila proporcionó información sobre los progresos del proyecto del Tren Maya. En su totalidad, estos tres segmentos abarcan una extensión de 621 kilómetros y atraviesan 11 municipios en dos estados diferentes. El Tramo 5 está compuesto por tres estaciones, el Tramo 6 cuenta con cinco estaciones y el Tramo 7 incluye cuatro estaciones en su recorrido.
Sedena da avances del Tramo 5 Norte
El progreso de la obra del Tren Maya se detalla de la siguiente manera: en el Tramo 5 se ha completado un 47.53% de los 43.3 kilómetros de vía doble en viaducto y terraplén, con 7,120 trabajadores activos. En el Tramo 6, que va de Tulum a Chetumal, se ha avanzado un 52.87% en 255.8 kilómetros de vía doble electrificada. Mientras que en el Tramo 7, de Chetumal a Escárcega, se ha alcanzado un progreso del 50.91% en 254.5 kilómetros de vía sencilla electrificada. Además, el Aeropuerto Internacional de Tulum está en un 77.79% de avance físico, con tareas de detalle en curso.
Gobernadora de Quintana Roo comparte la creación de la Puerta al Mar y otras obras cerca del Tren Maya
Mara Lezama, gobernadora de Quintana Roo, ha anunciado el inicio de la construcción del proyecto Puerta al Mar, con la intención de convertirlo en un atractivo turístico en la región. Además, resaltó el progreso del mercado de importaciones Yum Kaaz como un lugar de encuentro para visitantes y residentes. Se destacó también la creación de proyectos cerca de las estaciones del Tren Maya, con la esperanza de estimular el comercio y la economía local debido a la llegada de turistas.
AMLO intercederá por Cuba ante Estados Unidos
El presidente López Obrador busca promover un diálogo bilateral entre Estados Unidos y Cuba, que actualmente no existe. Destacó que la falta de este diálogo afecta el acceso de Cuba a alimentos y recursos esenciales. Abogará por Cuba en el gobierno de Estados Unidos por razones humanitarias y enfatizó que la falta de diálogo está forzando a familias a buscar una vida mejor en otros países, exponiéndolos a peligros. Además, propuso la cooperación económica para abordar las causas de la migración en los países de origen y reducir la migración hacia Estados Unidos.
AMLO comenta sobre el Destino de los Migrantes en EE. UU.
El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que los migrantes detenidos en la frontera entre Estados Unidos y México son enviados a estados con liderazgo demócrata o de ascendencia afroamericana. Además, expresó su preocupación por la falta de inversión en abordar las causas de la migración desde Centroamérica, alegando que los fondos se destinan más a gastos relacionados con armas. Estos comentarios se realizaron durante una conferencia de prensa.
AMLO reacciona a la marcha del Poder Judicial
El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que el día anterior se llevaron a cabo cinco manifestaciones en las que se respetó la libertad de expresión. Sin embargo, expresó su desacuerdo con la defensa de los altos salarios de los ministros de la Suprema Corte de Justicia.
Mencionó un ejemplo concreto, indicando que un ministro retirado, José Ramón Cossío, recibe una pensión mensual de 480 mil pesos, en comparación con el límite máximo de 62 mil pesos mensuales que se supone que pueden recibir los exfuncionarios. Por esta razón, exhortó a los manifestantes a no dañar el Palacio Nacional, ya que se habían detectado provocadores que portaban herramientas como sopletes y marros. Subrayó la importancia de proteger la estructura y evitar caer en provocaciones.
El dinero de los fideicomisos será para becas
El presidente López Obrador afirmó que los 15 millones de pesos provenientes de los fideicomisos del Poder Judicial se destinarán a beneficiar a alrededor de 2 millones de niños. Además, acusó a los ministros de la Suprema Corte de violar la Constitución de México, ya que no cumplen con el Artículo 127, que establece que nadie puede tener un salario mayor al del presidente de la nación.
Manifestación del Poder Judicial fue del bloque conservador: AMLO
El presidente López Obrador afirmó que la presencia de líderes del PRI y PAN en la manifestación del Poder Judicial indica que se trató de un movimiento impulsado por el bloque conservador. Consideró que fue una movilización de políticos conservadores que se oponen a la eliminación de los fideicomisos del Poder Judicial. Aunque en el pasado habían logrado llenar el Zócalo de la Ciudad de México con apoyo ciudadano, esta vez no obtuvieron el mismo nivel de respaldo.
Paridad de género en los partidos
AMLO expresó su apoyo a las mujeres y subrayó que no haría más declaraciones al respecto, ya que considera que ha entregado el liderazgo del movimiento a Claudia Sheinbaum al otorgarle el Bastón de Mando.
AMLO arremete contra Vicente Fox por mostrar apoyo a la marcha del PJ
El presidente Andrés Manuel López Obrador bromeó acerca de que el expresidente Vicente Fox mostró su respaldo a la marcha del Poder Judicial a través de redes sociales, pero aclaró que se trataba de una cuenta falsa que distorsionó la información.
AMLO exhibe una media de 73 homicidios ocurridos en el fin de semana
El presidente informó que durante el fin de semana se produjeron, en promedio, 73 homicidios dolosos, y destacó que estos incidentes se concentraron en tres estados específicos. Además, explicó que han desplegado efectivos de la Guardia Nacional y el Ejército mexicano en la región para abordar la situación.
AMLO cuenta que conversó con Diego Sinhue Rodríguez Vallejo
El presidente López Obrador habló sobre una conversación con el gobernador de Guanajuato, donde recomendó un cambio en el fiscal del estado, pero este último posteriormente afirmó que no sería destituido. También mencionó el caso de Uriel Carmona, fiscal de Morelos, quien, según el presidente, obtuvo su liberación a pesar de enfrentar múltiples acusaciones gracias a un amparo logrado por sus abogados.