IMSS Bienestar: Logros Destacados en Mejoras de Salud a Nivel Nacional
Zoé Robledo, a cargo del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), compartió los notables progresos alcanzados por el programa IMSS Bienestar en los 23 estados participantes:
- Un 97% de suministro de medicamentos.
- Una inversión significativa de 14,342 millones de pesos en equipos médicos.
- Un aumento del 15% en la disponibilidad de camas hospitalarias.
- Una fuerza laboral robusta con 212,215 profesionales de enfermería.
- Cifras destacadas de médicos especialistas, con 83,525 expertos.
- Un contingente sólido de 44,3654 médicos generales.
Estos logros destacados subrayan el compromiso continuo del IMSS Bienestar en fortalecer la atención médica y mejorar la salud en todo el país.
AMLO elogia a la CDMX: Belleza, Cultura y Asequibilidad
El presidente AMLO destacó la prominencia de la Ciudad de México, describiéndola como una de las metrópolis más hermosas y culturalmente ricas, además de resaltar su reputación como una de las ciudades más seguras del mundo.
En particular, elogió la destacada gastronomía de la ciudad y celebró el reconocimiento de la CDMX al posicionarse en el primer lugar del top 10 de las ciudades más asequibles del mundo, según la revista TimeOut.
AMLO subrayó la diversidad cultural de México, refiriéndolo como un «mosaico cultural» que contribuye a la distinción y atractivo de la Ciudad de México.
Logros Destacados del Nuevo CONAHCYT bajo Respaldo Presidencial
El presidente anunció avances significativos en el renovado CONAHCYT, destacando un cambio en la asignación presupuestaria que anteriormente se dirigía a empresas como subsidios. Ahora, el enfoque se ha dirigido a la creación de ventiladores para combatir el COVID, logrando la autosuficiencia de México en la producción de stents y ventiladores.
Además, el Ejecutivo aseguró la formulación de un plan para la difusión y prevención de infartos. Asimismo, se está trabajando en un sustituto para el glifosato, ampliamente utilizado en la agricultura. María Elena Álvarez-Buylla, la titular del organismo, cuenta con el respaldo total del gobierno en estos esfuerzos.
México Defiende Acceso a Vacunas Sin Restricciones de Precio
El presidente AMLO destacó la postura de México respecto al control de precios de vacunas como las de Pfizer y Moderna en clínicas privadas, subrayando la creencia de que los biológicos no deben ser limitados, ya sea para COVID u otras enfermedades. Afirmó que el Estado garantiza el acceso a estas vacunas, permitiendo a quienes deseen adquirirlas hacerlo, enfatizando la importancia de asegurar la disponibilidad para todos, conforme al derecho constitucional de la salud.
AMLO dejó claro que no está de acuerdo con regular los precios de las vacunas. Mientras se espera la conclusión de los trámites para producir la vacuna «Patria» con una estimación de alrededor de 4 millones de dosis, ya se han vacunado 19 millones de personas en México, con disponibilidad de vacunas en todos los estados e instituciones de salud.
En relación a la variante Omicrón, México mantiene una estrecha vigilancia en colaboración con la OMS. Según el subsecretario de salud, Ruy López Ridaura, actualmente hay un solo caso en el país, y se continuará con la monitorización para abordar cualquier eventualidad.
AMLO Anuncia Apertura a Empresas para Servicio de Pasajeros en Ferrocarriles
El presidente AMLO informó que el gobierno aguardará hasta enero de 2024 para que las empresas ferroviarias interesadas en ofrecer servicios de pasajeros presenten sus propuestas. Con 18 mil kilómetros de ferrocarriles de carga, se respetará la concesión existente, destacando una cláusula que permite la concesión de las vías para trenes de pasajeros, dándoles prioridad.
AMLO lamentó la eliminación de trenes de pasajeros por parte de tecnócratas y resaltó las ventajas del uso del tren, incluyendo su menor impacto ambiental, comodidad, tarifas asequibles y la generación de empleo.
Logros en PEMEX: Eficiencia, Reservas y Soberanía Energética
El presidente destacó las inversiones realizadas en PEMEX durante su mandato, señalando el descubrimiento de reservas probadas que han mantenido su nivel desde el inicio de su gobierno. Subrayó la eficiencia en la gestión actual de la petrolera, destacando la reducción de costos de extracción y la resistencia a la corrupción, fortaleciendo la empresa.
AMLO resaltó los 15 años consecutivos de caídas en la producción petrolera y el esfuerzo para revertir esta tendencia. Mencionó la disminución del porcentaje que PEMEX paga a Hacienda, pasando del 65% al 35%, y afirmó que el objetivo es alcanzar la autosuficiencia en la producción de gasolinas para el año 2024, gracias a la construcción de tres refinerías y la adquisición de Deer Park.
Grupo Carso Adquiere Participación Mayoritaria en PetroBal por 530 Millones de Dólares
El presidente celebró la adquisición del 50% de las acciones de PetroBal por parte de Grupo Carso, propiedad de Alberto Bailleres, por un total de 530 millones de dólares. AMLO expresó su satisfacción al destacar que esta transacción coloca la petrolera en manos de mexicanos, resaltando la inversión destinada a la extracción de crudo como una noticia positiva.
El Ejecutivo subrayó que la producción de PetroBal contribuirá al esfuerzo general de PEMEX. Reconoció que la implementación de nuevas tecnologías llevará tiempo, pero afirmó que México se encamina hacia la autosuficiencia energética.